x

Ministro de Salud afirma no esconde el número de muertos por la pandemia

Incrementan los temores de parientes de los pacientes y gremios de enfermería ante un posible subregistro de víctima en busca de ocultar la gravedad de la crisis.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.-Unas 17 defunciones por Coronavirus fueron notificadas en las últimas 24 horas, mientras la burocracia para registrar los decesos de víctimas de la pandemia aunada a la saturación que viven los hospitales amplía el atraso de las autoridades de Salud en el reporte de decesos.

Esta situación ha incrementado los temores de parientes de los pacientes y gremios de enfermería ante un posible subregistro de muertes en busca de ocultar la gravedad de la crisis.

Las 17 muertes reportadas este martes no ocurrieron en las últimas 24 horas, según el boletín  de Salud Pública. Esto evidencia lo señalado por algunos sectores, de que el reporte a tiempo de los fallecidos por coronavirus sigue siendo uno de los desafíos que enfrentan las autoridades sanitarias.

Desde gremios de enfermería, consideran que las autoridades  no están dando a conocer las cifras exactas de muertes por COVID-19 en el país.

Este lunes el Programa el Informe reveló que cuatro centros públicos del Gran Santo Domingo registraron 166 fallecidos en tan solo 35 días, sin embargo, el Ministerio de Salud Pública solo reportó 159 muertes a nivel nacional para este mismo período, con por lo menos 51 de estas muertes en 12 demarcaciones fuera del área metropolitana. FULL

Mientras  la falta de camas sigue desesperando a familiares de pacientes, el ministro de salud  anunció que fueron ampliadas 30 en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, 10 en la unidad de cuidados intensivos de la Plaza de la Salud y 6 en Cedimat.

En momentos en que  la ocupación hospitalaria se mantiene saturada, crece la demanda en los puestos de toma de muestras para diagnosticar la enfermedad.

Comenta con facebook