x

Minou Tavárez: "Los hospitales no pueden convertirse de ninguna manera en la frontera de RD como lo están haciendo"

País

Tavárez Mirabal resaltó que el trato a migrantes está respaldado por acuerdos internacionales y alertó sobre la violación del derecho internacional por la implementación de políticas migratorias inhumanas.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- A propósito del inicio de las reuniones en el Consejo Económico y Social (CES) sobre el tema haitiano, la dirigente política Minou Tavárez Mirabal, criticó este lunes las políticas migratorias que actualmente lleva a cabo el Gobierno dominicano, calificándolas de «inhumanas» y de violatorias de los derechos humanos.

En declaraciones ofrecidas durante una entrevista en el programa El Despertador, aseguró que la migración es un tema de carácter humano, grave y presente en la agenda política internacional, y recordó que el trato a los migrantes está contemplado en acuerdos internacionales como El Derecho Internacional y la Carta de los Derechos Humanos, firmada por múltiples Estados, razón por la cual considera que es tan cuestionada esta situación.

Advirtió además, que la implementación de estas políticas trasciende esos acuerdos políticos.

«No se está violando solamente aquellos acuerdos que hicimos, se está violando el derecho internacional, se están violando los derechos humanos en la decisión de hacer y de implementar esa política migratoria de la manera más inhumana en que se ha hecho”, expresó.

La exdiputada y excandidata presidencial, también cuestionó el trato que reciben las parturientas haitianas dentro del sistema de salud dominicano.

“Nadie puede decir al mundo, mirándole a los ojos, que está bien que usted vaya a sacar a una parturienta acabada de salir de la sala de parto para deportarla, a veces sin tomar en cuenta si es con su bebé o no, o deportar niños”, mencionó.

Tavárez Mirabal también denunció el uso de los centros de salud como mecanismos de control dentro de las medidas migratorias que actualmente son aplicadas.

“Los hospitales no pueden convertirse de ninguna manera en la frontera de la República Dominicana como lo están haciendo, como no pueden hacerlo las escuelas tampoco, porque eso acabará afectando la posibilidad de desarrollo de la propia República Dominicana, y no va a mejorar nada”.

Asimismo, aseguró que las condiciones del sistema de salud en el país no han cambiado pese a las deportaciones.

La salud en los hospitales de la República Dominicana sigue igual de deficiente después de que se han tomado esas medidas, la falta de camas sigue estando ahí” señaló.

Minou Tavárez Mirabal hizo un llamado a la verdadera democracia y a no tomar la política como algo «puramente electoral».

Yaleyris De Jesús
Yaleyris De Jesús
Lic. en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Creadora de Contenido dominicana.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Inician los Juegos Deportivos ADN 2025 con enfoque en valores y liderazgo

    “Feliz cumpleaños mi amorzote»; primera dama comparte emotivo mensaje por cumpleaños del presidente Abinader

    Detienen a conductor que transportaba seis haitianos indocumentados

    México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de «injustos» nuevos aranceles

    PN apresa por separado a dos personas en posesión de arma de fuego y drogas en Pedernales

    La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

    Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

    Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería