x

Misión de la OEA en elecciones de Haití concluye su trabajo de observación

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

El presidente de Haití, Michel Martelly en compañía de su esposa, Sophia Saint Remy, y el resto de la familia tras recibir la banda presidencial.

Washington.- La Misión de Observación Electoral Conjunta de la OEA/CARICOM (MOEC) anunció este miércoles que completó su labor en Haití con la toma de mando de los legisladores y el nuevo jefe de Estado, Michel Martelly, el pasado fin de semana.

La MOEC afirmó que el proceso electoral «fue ciertamente difícil y cuestionado pero que fue también, bajo muchos puntos de vista, histórico», e indicó que fue «un honor y privilegio acompañar el proceso electoral».

«Si las lecciones aprendidas y las mejoras institucionales y organizacionales son preservadas, se contribuirá a aumentar la credibilidad, la legitimidad y la equidad del proceso electoral», señaló en una nota la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Y, por lo tanto, la consolidación de la democracia en Haití», agregó la MOEC, presente en el país caribeño desde el 3 de agosto de 2010.

La Misión de Observación Electoral reconoció que «todavía quedan por realizar elecciones parciales el 29 de mayo de 2011 en tres circunscripciones y que permanece cierta incertidumbre sobre la formalización de los resultados de los dieciocho casos legislativos controversiales».

Sin embargo, destacó entre los pasos positivos «las mejoras técnicas y organizacionales de la segunda vuelta gracias al personal técnico del Consejo Electoral Provisional (CEP)».

Así como que «los esfuerzos para resolver las crisis que surgieron se basaron en una perspectiva técnica y de respeto al Estado Derecho y no en arreglos políticos».

Martelly, que venció en las elecciones del 20 de marzo a la exprimera dama Mirlande Manigat con el 67,57 % de los votos, asumió el poder el pasado sábado y ahora analiza la elección de un primer ministro que dirija el nuevo Gobierno de Haití.

Comenta con facebook