x

Misión llega a la aldea colombiana donde las FARC entregarán a Langlois

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

FLORENCIA, Colombia.- La misión humanitaria liderada por la Cruz Roja Internacional se encuentra ya a unos cien metros de la entrada de la aldea del sur de Colombia donde las FARC tienen previsto entregar hoy al periodista francés Roméo Langlois, a la espera de que se les autorice el acceso.

Así lo informó la cadena internacional Telesur desde ese remoto lugar no identificado, donde los integrantes de la misión conformada por funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional (CICR), la exsenadora colombiana Piedad Córdoba y el emisario del Gobierno francés Jean-Baptiste Chauvin expresaron su confianza en que el operativo sea un éxito.

Chauvin, un algo funcionario del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, dijo que «el único deseo del Gobierno francés es que Langlois pueda reunirse lo antes posible con sus familiares y empezar de nuevo su labor periodística».

El emisario habló para las cámaras de Telesur, que mostró la aldea donde será entregado el reportero e imágenes de sus pobladores, quienes al parecer van a participar en un acto político de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) antes de la entrega del periodista de 35 años, capturado hace un mes.

La misión humanitaria llegó a este lugar tras unas cinco horas de viaje desde Florencia, capital del departamento de Caquetá.

Una vez allí, la exsenadora Córdoba dijo también a Telesur que «es sumamente importante la operación humanitaria porque va allanando espacios y caminos hacia una negociación política».

También señaló que es «significativo porque demuestra que hay un conflicto y que se dan situaciones como la de Langlois».

Córdoba hizo mención a los habitantes de esa aldea, a los que calificó de «héroes y heroínas», porque viven «situaciones muy complejas, en zonas de acceso muy difíciles donde la gente esta extrañada, confinada en regiones muy bonitas, pero muy castigadas».

Roméo Langlois fue capturado por las FARC el pasado 28 de abril cuando acompañaba en esa región a militares y policías que se disponían a realizar un operativo antidrogas y fueron sorprendidos por una ofensiva guerrilla que dejó varios muertos.

El pasado domingo, las FARC anunciaron que hoy, miércoles, entregarían al corresponsal de France 24 y Le Figaro a la misión conformada por los integrantes que ahora están en ese remoto lugar de Caquetá, cuyo nombre se mantiene en secreto por razones de seguridad.

En la zona están suspendidas las operaciones militares para facilitar la entrega.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla