x

Modus operandi de implicados en Operación Caimán, según MP

narcotráfico

Las seis redes de criminalidad, de acuerdo a la medida del MP, logró movilizar por separado desde el  mes de diciembre del 2021, aproximadamente 28 toneladas de cocaína al año,  a favor de las inversiones en narcóticos por parte de “grandes narcotraficantes”.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Los integrantes de la banda delictiva asociada al narcotráfico, la cual ha sido denominada como “Operación Caimán”, utilizaba como Modus Operandi enviar lanchas a territorio colombiano y luego regresar con los kilos de narcóticos hacia Santo Domingo, para después ser enviada a otros países, según detalla la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público.

“Estas seis (6) organizaciones integradas por 37 personas investigadas para llevar a cabo sus operaciones de narcotráfico transnacional en conjunto, siendo sus funciones principales planificar, trasportar y ejecutar dichas operaciones de narcotráfico desde Suramérica hacia la República Dominicana, bajo la modalidad de enviar dichas lanchas a territorio colombiano y luego regresar con los kilos de narcóticos hacia Santo Domingo, principalmente la zona sur del país, específicamente en las provincias de Peravia, Barahona y Pedernales para luego ser enviadas hacia los Estados Unidos de América, Puerto Rico y Europa», indica el documento al que tuvo acceso Noticias SIN.

Según las investigaciones del MP, las estructuras insertadas en la Zona Sur de la República Dominicana, integrada por las provincias de Peravia, Azua, Barahona, Pedernales y San Cristóbal, manejaban exorbitantes cantidades de dinero producto del narcotráfico para invertirlos en pagos de soborno a distintas figuras, con la finalidad de manejar información que sea oportuna para realizar actos ilícitos  y contar con el amparo de estos.

Los integrantes de la Operación Caiman, se encargaban desde ser capitanes de lanchas, para transportar los narcóticos desde Suramérica a República Dominicana, vía marítima, hasta coordinaciones de logísticas para  los cargamentos utilizando lanchas de fabricación artesanal que operaban en la zona Suroeste de la República Dominicana, específicamente en las provincias citadas anteriormente.

La solicitud indica que, la estructura integrada por los investigados y socios, Malbin Martínez Feliz y Wilkins Joel Cuevas Ferreras,  se encargaban de coordinar dos redes de transportación, logísticas de gestión, organización y ejecución de operaciones de narcotráfico transnacional vía marítima, integrada  con asiento en los municipios desde Santa Cruz de Barahona hasta Bahoruco de Barahona.

Asimismo, como parte de la logística de narcotráfico  la imputada,  Gloria Cuevas conjuntamente con los investigados Elson Cuevas y Carlos Cuevas ejecutaban  sus acciones desde las costas de Barahona hasta Pedernales, comprendiendo el Distrito Municipal de Guancho, Oviedo y La Colonia, Provincia Pedernales, como destino final, la provincia Peravia, Bani; para luego vía terrestre ocultarla en sus domicilio y almacenes clandestinos.

El Ministerio Publico, mediante la autorización judicial para interceptación telefónica en contra de los investigados  Wilkins Joel Cuevas Ferreras, Malbin Martínez Feliz,  Wilkins Joel Cuevas Ferreras,  Welington Ford Garo y otros implicados, logró identificar los miembros de la banda delictiva y su protocolo operacional en el narcotráfico.

De igual manera, la solicitud de medida de coerción describe como los implicados en llamadas utilizaban jergas o códigos para desviar la atención de los nombres reales de los elementos utilizados en la transportación de narcóticos.

Las seis redes de criminalidad, de acuerdo a la medida del MP, logró movilizar por separado desde el  mes de diciembre del 2021, aproximadamente 28 toneladas de cocaínas al año,  a favor de las inversiones en narcóticos por parte de “grandes narcotraficantes”.

Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buscan con dron a niña arrastrada por alcantarilla tras intensas lluvias en San Cristóbal

Alcalde de Dajabón da cinco días a Haitianos indocumentados para abandonar el país

Hipólito Mejía califica iniciativa del presidente Abinader como un mensaje de madurez política

Ministros de Relaciones Exteriores de República Dominicana y Bahamas sostienen reunión bilateral para fomentar intercambio comercial y turístico

DGII da prórroga a implementación de facturación electrónica a grandes contribuyentes locales y medianos

Muere José Pérez, creador de ‘Despierta América’, ‘Caliente’, ‘Escándalo TV’ y otros programas icónicos de Univisión

China permite ingreso sin visa a ciudadanos de cinco países latinoamericanos

Incertidumbre y angustia: buscan a niña arrastrada por las lluvias en San Cristóbal