SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La negativa del Gobierno para aumentar el monto del presupuesto destinado al Ministerio de Educación en el 2011, evidencia la falta de voluntad y compromiso del Presidente de la República por una mejor nación.
«La falta de recursos económicos es la causa principal del deficiente servicio educativo del país, caracterizado por escasez de aulas, sobrepoblación de las existentes, falta de material gastable, recursos laborales mal pagados, lo que se conjunta con programas educativos que solo contribuyen con la memorización y no con la lectura comprensiva, la matemática y la ciencia», explica Fulgencio Severino, coordinador nacional del MPT.
De nada sirve -agregó- el reconocimiento de que sin educación universal y de calidad el país no podrá alcanzar el nivel de desarrollo que garantice el bienestar de los dominicanos.
Dice que una parte importante del país financia la educación de sus bolsillos lo que resulta una reducción en las obligaciones del Gobierno, ahora se necesita que este invierta lo necesario para que la educación pública de calidad llegue a cada hogar que no puede costear sus estudios, para eso el país paga impuesto y está demandando que el Gobierno priorice el gasto en la educación por lo que no hay justificación para que el Gobierno y el Congreso Nacional no hagan los reajustes necesario para que el 4% del PBI se inviertan en esta área de vital importancia para el desarrollo de la nación.
Severino precisa que resulta injustificable la posición del Gobierno de no atender esta demanda, pues el pueblo ha hablado, quiere priorización de las inversiones públicas, quiere más recursos para la educación y si el presidente Fernández y su equipo son los responsables para administrar el mandato del pueblo, entonces no hay porque no hacer los esfuerzos necesarios para satisfacer esta demanda.
El MPT sugiere continuar con la demanda aun sea aprobado el Presupuesto Nacional sin incluir el 4% del PIB para la educación, con la movilización como se ha venido produciendo se lograra que el Gobierno haga las transferencias para que esta demanda sea atendida.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email