x

Recomendaciones del Ministerio de Salud en las festividades navideñas

Recuerda que el consumo de alcohol es perjudicial para la salud, por lo que, se debe mantener control en el consumo durante las festividades navideñas y el resto del año

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomendó a la población consumir una adecuada alimentacion en cantidad y variedad, ya que es un factor esencial que determina un óptimo estado nutricional y de salud en general.

El organismo de Salud exhortó no descuidar los protocolos de protección anti COVID-19 y recuerda que el uso de mascarillas en espacios públicos es obligatorio, además precisa que el lavado de las manos con agua y jabón de manera frecuente, pude evitar contagios así como el uso de gel a base de alcohol.

Recuerda que el consumo de alcohol es perjudicial para la salud, por lo que, se debe mantener control en el consumo durante las festividades navideñas y el resto del año

La institución detalló que es importante al estornudar o toser, cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo, así como evitar estar en contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe o resfriado.

En cuanto a la alimentación, recordó que es apropiado ingerir frutas y vegetales, ensaladas, (un cuarto del plato a consumir), una porción de carne, que puede ser pollo o cerdo (preferiblemente asado) y el otro cuarto, carbohidratos como el arroz o una porción de pastelón y evitar el alto consumo de grasas saturadas.

Destacó que al consumir postres y dulces, es necesario que las cantidades sean pequeñas, ya que representa un riesgo potencial para la salud.

Consideró que es vital durante estas celebraciones y el resto del año, sacar un tiempo de su día para mantener o incrementar la actividad física, sobre todo considerando que habrá un aumento en la ingesta de alimentos.

El Ministerio recordó a la población beber al menos 8 vasos de agua al día, y mantener atención a las personaos mayores de edad, niños, embarazadas y personas con complicaciones de salud, a fin de evitar complicaciones.

Declaró que la clave lograr disfrutar de las fiestas, sin aumentar el riesgo de malnutrición, ya sea por exceso o por defecto, es la moderación.

Asimismo vigilar la inocuidad de los alimentos, es decir, mantener la higiene durante su preparación, para evitar enfermedades gastrointestinales, separando los alimentos crudos de los cocidos, realizar una cocción oportuna de los alimentos, especialmente de las carnes y mantener las elaboraciones a temperatura adecuada.

El Ministerio de Salud Pública resaltó que la temporada navideña es una época de alegría y celebraciones junto a la familia, donde se debe mantener la moderación para dicha celebración no se convierta en momento de desesperación debido a intoxicaciones por alimentos, alcohol, entre otros, provocando un incremento en la demanda de atención en los centros de salud.

No obstante es necesario acudir al centro de Salud más cercano en caso de presentar malestar general.

Salud Pública recuerda que la jornada de vacunación contra COVID-19 no estará disponible los días 25 y 26 del presente mes, retomando las labores el lunes 27 por lo que pide a la población completar su cuadro de vacunación para evitar rebrotes al inicio del próximo año 2022.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buscabulla sintió «mucha presión» musical para su nuevo disco tras colaborar con Bad Bunny

Exempleado del Jet Set acude al Ministerio Público

Cadillac y Porsche, a por el trono de Ferrari en Le Mans

Airbnb ataca a los hoteles y los acusa de ser los culpables del turismo de masas

¿Qué hace la Guardia Nacional de EEUU?

Homenaje revelador de impunidades

El pensamiento católico sobre los migrantes

El Brent sube el 7,2 % entre temores por el suministro tras el ataque israelí contra Irán