x

Muere un periodista y otros resultan heridos por un ataque israelí contra el Líbano

Lamentable

En ese contexto, el Estado judío ha atacado el territorio libanés con artillería, bombardeos aéreos y, según Human Rights Watch (HRW), también con bombas de fósforo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Beirut.- Al menos un periodista murió y varios más resultaron heridos hoy a causa de un ataque de las fuerzas israelíes contra el sur del Líbano, donde se registra un estallido de violencia desde el pasado domingo, informó a EFE una fuente militar que pidió el anonimato.

El canal estatal catarí Al Yazira confirmó que dos de sus empleados sufrieron heridas en el ataque, perpetrado contra el vehículo en el que viajaban por el área de Alma al Shaab, y agregó que la acción «israelí» acabó con la vida de otro periodista, que no identifica.

Al menos un cuarto reportero resultó también herido a causa de la acción, según Al Yazira.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) informó de que el Estado judío ha atacado esta tarde varios puntos en el área comprendida entre las localidades meridionales de Al Dhahira y Alma al Shaab, donde se habrían producido también intercambios de disparos.

Desde el pasado domingo, el área fronteriza ha registrado una serie de ataques cruzados entre las tropas israelíes, el grupo chií libanés Hizbulá y facciones palestinas.

En ese contexto, el Estado judío ha atacado el territorio libanés con artillería, bombardeos aéreos y, según Human Rights Watch (HRW), también con bombas de fósforo; mientras que Hizbulá ha disparado varios misiles contra el norte de Israel y milicias palestinas han llevado a cabo una infiltración transfronteriza, además del lanzamiento de cohetes.

Todo ello se enmarca en la guerra en marcha entre Israel y las milicias de la Franja de Gaza, en la que Hizbulá amenaza con participar de forma directa «si las circunstancias lo requieren».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ocupan droga, dinero en efectivo y equipos de comunicación durante allanamiento en La Vega

PN emite alerta de búsqueda contra supuestos delincuentes implicados en doble homicidio en SDO

Dirección General de Bellas Artes lamenta fallecimiento del primerísimo actor Iván García

Somos la última generación que verá las luciérnagas, según estudio  

Joven pierde la vida tras lanzarse al río Nagua en María Trinidad Sánchez

La CIA y el asesinato de Trujillo: armas, venganzas y un golpe fallido

Confiscan 175 mil gramos de drogas en operativos

Fundación GBC Farmacias realiza Jornada de salud en el sector de El Capotillo