x

Mueren cinco personas al estrellarse un helicóptero en el este de Cuba

Los cinco tripulantes de un helicóptero murieron este viernes al estrellarse la aeronave en la zona oriental de Cuba, informaron medios oficiales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- Los cinco tripulantes de un helicóptero murieron este viernes al estrellarse la aeronave en la zona oriental de Cuba, informaron medios oficiales.

Una comisión del Ministerio de las Fuerzas Armadas investiga las causas del accidente, según una escueta nota de ese departamento difundida por los medios estatales de la isla.

El siniestro tuvo lugar esta mañana cuando el helicóptero, que se trasladaba desde la provincia de Holguín hacia Guantánamo, se estrelló contra una elevación, de acuerdo al comunicado, que no agrega más datos sobre lo sucedido.

Por el momento se desconocen las identidades de las víctimas, aunque al tratarse de la tripulación del aparato, es previsible que todos los fallecidos sean cubanos.

La emisora local Radio Angulo, de Holguín, amplió en su página de Facebook que la aeronave accidentada pertenecía a Aerogaviota y colisionó contra la Loma de la Mensura, situada en el municipio holguinero de Mayarí.

La compañía Aerogaviota, que opera en el sector turístico, está vinculada al conglomerado empresarial Gaesa, gestionado por las Fuerzas Armadas del país caribeño y bajo sanciones de Estados Unidos.

El último accidente aéreo ocurrido en Cuba tuvo lugar en febrero de 2019, cuando un avión militar MIG21 de fabricación soviética se estrelló en un área rural del municipio de Güira de Melena, en el suroeste de la isla, sin causar víctimas.

Menos de un año antes, el 18 de mayo de 2018, se produjo la catástrofe aérea más grave de la aviación civil cubana en tres décadas, cuando un Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de La Habana con destino a la ciudad de Holguín.

El siniestro, atribuido por la investigación a fallos de la tripulación, dejó 112 fallecidos -101 cubanos y 11 extranjeros- y una superviviente. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

“Adolescencia” rompe récord en los Emmy con 13 nominaciones y destaca a Owen Cooper como el actor más joven en su categoría

Ecored advierte: reducir el Jardín Botánico no es solución viable ni sostenible

Autoridades migratorias de EEUU exigen a propietarios de viviendas entregar información de sus inquilinos

“Severance” arrasa con 27 nominaciones al Emmy y vuelve con una temporada más intensa

Denuncian Alcaldía de Sabana Larga, San José de Ocoa, cancela a esposa de trabajador fallecido en camión recolector sin darle compensación

Dos imputados en Operación Lobo admiten responsabilidad en hechos de corrupción

Tesla amplía su flota de robotaxis en Austin, Texas

Politólogo advierte que Trump está perdiendo la paciencia con Putin