x

Muertes por cólera en Haití podrían ser "mucho mayor", según OMS

Carrefour Feuilles, en las afueras de Puerto Príncipe, y en el barrio costero de Cite Soleil, fueron los lugares donde se ha detectaron casos sospechosos de cólera.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Es probable que la cantidad de muertos en Haití por el cólera sean “mucho mayor”, advirtió en el día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que además refiere que la respuesta humanitaria en ese país podría complicarse por la crisis que atraviesa esa nación.

El pasado domingo ese país compartió la información de que al menos siete personas murieron a causa de la enfermedad, despertando el temor de un rebrote luego de casi tres años.

Carrefour Feuilles, en las afueras de Puerto Príncipe, y en el barrio costero de Cite Soleil, fueron los lugares donde se ha detectaron casos sospechosos de cólera, cuyas localidades se encuentran controladas en su totalidad por las bandas y su acceso es muy difícil desde julio de este año.

Debido a la ola de violencia que en las últimas semanas se ha agudizado en ese país, con bloqueos, escasez de combustible, protestas y saqueos, se complica aún más la respuesta humanitaria, de acuerdo con Christian Lindmeier, portavoz de la OMS.

«La situación está evolucionando rápidamente, y es posible que casos anteriores no se hayan detectado», añadió.

En febrero Haití había cumplido tres años sin un solo caso de cólera confirmado y se estaba preparando para presentar su caso para la certificación del estatus libre de cólera a finales de 2022.

El cólera mató a unas 10.000 personas tras el terremoto de 2010, cuando los trabajadores de Naciones Unidas que ayudaban en la respuesta lo introdujeron en el país.

Ese brote afectó al menos a 820.000 personas según la OMS.

Comenta con facebook