x

Mujeres son puntos clave en Operación Coral 5G

Otra de las mujeres vinculadas al caso es Esmeralda  Polanco, quien según la PEPCA era  la jefa de las múltiples operaciones bancarias, llevadas en su mayoría en efectivo, provenientes de los fondos sustraídos del CESTUR y del CUSEP.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- Los presuntos actos de corrupción administrativa de la denominada Operación Coral 5G se expandieron hasta el hospital Ramón de Lara, el Cuerpo de Bomberos de SDE, la Dirección de Drogas y otras instituciones vinculadas a las Fuerzas Armadas y la Policía.

Según reveló la PEPCA, en el entramado supuestamente dirigido por los generales detenidos para  la venta de combustible ascienden a más de 706 millones de pesos.

La Primer teniente de la PN Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, según el Ministerio Públicado, perteneció a POLITUR desde el año 2003 hasta el 2021 y posee a su nombre varias propiedades del imputado Rafael Núñez de Aza, entre los que se destacan un inmueble ubicado en condominio Residencial LP-IV, ubicado en Santo Domingo Este, así como La unidad funcional B-2 del condominio Residencial Lucia, ubicado en la misma demarcación.

Otra de las mujeres vinculadas al caso es Esmeralda  Polanco, quien según la PEPCA era  la jefa de las múltiples operaciones bancarias, llevadas en su mayoría en efectivo, provenientes de los fondos sustraídos del CESTUR y del CUSEP.

Narra la Fiscalía, que durante el auge de las operaciones del manejo irregular de los fondos de ambas entidades del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), desempeñó las funciones de Gerente de Oficina en una sucursal bancaria ubicada en la avenida Venezuela, en la cual se realizaban la mayoría de las transacciones bancarias por parte de la estructura militar criminal, por instrucciones indica el órgano persecutor  del imputado Rafael Núñez de Aza, el cual mantenía un vínculo de amistad con la encartada.

De acuerdo a la solicitud de medida de coerción “todos los retiros de efectivo debían realizarse en la sucursal bancaria  en la cual era gerente la imputada Esmeralda Ortega Polanco (a) 550, debido a que los mismos se realizarían con ella sin ningún tipo de problema, conforme les expresaba Rafael Núñez de Aza”.

Indica el documento que fue creada la entidad  comercial  Durort Comercial, S.R.L., al mes de ser creada dicha empresa  en  marzo del año 2020, comenzó a prestarle servicios al CUSEP, por concepto de adquisición de filtros para vehículo, resultando beneficiada con un total de dos millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil setenta y un pesos con cuarenta y tres centavos (DOP$2,448,071.43), siendo estos pagos autorizados por el imputado Adán  Cáceres en su calidad de Jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial y solicitados por el imputado Rafael Núñez de Aza, en su condición de Encargado del Departamento Financiero.

En el caso Coral 5G también está imputado César Félix Ramos Ovalle, vinculado al caso por la asociación con empresas privadas para distraer fondos del Estado dominicano.

Una de estas empresas es la Estación de Servicios La Marina S.R.L., también conocida como la Estación de Combustible La Marinita, representada por este, Indica el MP que la  entidad se  dedicaba a la comercialización y tráfico de petróleo y sus derivados y donde la PEEPCA asegura constató una gran cantidad de pagos en su favor, emitidos por el CESTUR por la supuesta adquisición de tickets de combustible para ser utilizados en operativos de seguridad y servicios varios.

De acuerdo a uno de los testimonios con los que cuenta la entidad conocida como La Marinita, era contratada por el CESTUR para el suministro de tickets de combustible, sin embargo, la misma no los entregaba y recibía vía transferencias los pagos correspondientes como si el servicio fue brindado, de los cuales el imputado César Félix Ramos Ovalle se quedaban con un porcentaje, retenía el pago de impuestos y entregaban otra parte a Rafael Núñez de Aza, a través de miembros del cuerpo administrativo del CESTUR.

En dos ocasiones recibieron  la cantidad de un millón trescientos mil pesos (DOP$1,300,000.00); dinero le era entregado por el imputado César Félix Ramos Ovalle en cajas y fundas de regalo.

Los contratos identificados, por la Fiscalía  mediante los cuales supuestamente  fue favorecido el imputado César Félix Ramos Ovalle en CESTUR, ascienden a la suma de veintinueve millones doscientos mil pesos (DOP$29,200.000.00), monto este, desfalcado del erario a través de Estación de Combustible La Marinita y para lo cual su gerente y administrador, el imputado César Félix Ramos Ovalle acordó y consintió a sabiendas de que se trataba de un desfalco al Estado.

Según las informaciones obtenidas  por el MP el imputado César Félix Ramos Ovalle, a través de su empresa Estación de Combustible La Marinita, replicó el modus operandi anteriormente establecido, en distintas instituciones castrenses,

llegando a obtener múltiples adjudicaciones en la Armada de República Dominicana DOP$207,074,8436.36 Autoridad Metropolitana de Transporte DOP$18,114,100.00, en el Cuerpo de Bomberos de SDE Ejército de República Dominicana DOP$7,371,198.20 Fuerza Aérea de República Dominicana DOP$123,588,344.00 Hospital Ramón de Lara, FARD DOP$25,310,000.00 entre otras,

Indica el MP que  a través de la empresa Estación de Combustible La Marinita el imputado recibió la suma de setecientos seis millones, cuatrocientos catorce mil ciento trece pesos con trece centavos DOP$706,414,113.13 por supuesto concepto de venta de ticket de combustible.

Además resalta la Fiscalía que a Estación de Servicios La Marina SRL,  registra cinco (05) inmuebles en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por un monto de DOP$90,103,549.68.

Será este jueves cuando la oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional comenzará a conocer la solicitud de medidas de coerción a los 13 implicados en la Operación Coral 5G, luego de ser aplazada para dar tiempo a que los abogados estudiaran el documento de 634 páginas.

Comenta con facebook