El acuerdo fue alcanzado en una reunión entre las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; y de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a sus respectivas delegaciones en la capital venezolana, para abordar la situación de la frontera y establecer una agenda de trabajo que permita la reapertura de los pasos.
Allí se acordó "la creación de la cédula fronteriza para los ciudadanos de la frontera, venezolanos y colombianos, donde va a estar contenida la información fundamental de las actividades que se desarrollan en la frontera", informó Rodríguez en una declaración ofrecida a la televisión gubernamental venezolana en compañía de la ministra colombiana.
El documento "obviamente va a estar sometido a férreos controles para que los ciudadanos tengan acceso no solamente a su cédula fronteriza sino que también puedan generar deberes y derechos", indicó sin precisar más detalles.
La propuesta que ha hecho Colombia y que ha sido acogida por Venezuela "va a ser realmente muy útil para todos los habitantes que viven en la frontera", informó por su parte la jefa de la diplomacia colombiana que regresó a Bogotá tras un breve encuentro con el presidente venezolano, Nicolás Maduro