Detienen en México exalcalde acusado de la desaparición 43 estudiantes
Agencia EFE
- martes 04 noviembre, 2014 - 11:32 AM
MÉXICO .- El exalcalde de la ciudad de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, vinculados a la desaparición de 43 estudiantes, fueron detenidos en la capital mexicana, en un operativo desplegado por la Policía Federal del país, confirmaron este martes a Efe fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía).
La detención se efectuó en el barrio de Iztapalapa, en Ciudad de México, en un operativo de la Policía Federal, según había informado previamente el portavoz de esa institución a través de Twitter, José Ramón Salinas.
Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, declaran en estos momentos en la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia (SIEDO).
La captura de Abarca y Pineda, buscados desde hacía más de un mes, fue anticipada en la madrugada por el periodista Joaquín López Dóriga en su cuenta de Twitter y confirmada por distintos medios de comunicación locales en las siguientes horas.
El que fuera presidente municipal (alcalde) de Iguala y su esposa fueron detenidos en una casa de Iztapalapa, que al parecer tenían alquilada y cuya propietaria pudo alertar a la Policía de la presencia de ambos, según la prensa mexicana.
El diario El Universal explicó que la captura se produjo gracias al operativo desarrollado por un grupo de elite de la Policía Federal mexicana que buscaba a la pareja.
Los detenidos han sido acusados de la desaparición de 43 estudiantes y el asesinato de otras seis personas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre pasado, según medios locales.
El pasado 26 de septiembre policías tirotearon en Iguala a alumnos de una escuela rural por órdenes presuntamente del entonces alcalde, José Luis Abarca, que permanecía prófugo junto con su esposa y el secretario de Seguridad de Iguala, Felipe Flores, considerados autores intelectuales de los hechos.
Esa noche murieron seis personas, 25 resultaron heridas y 43 jóvenes fueron detenidos y entregados al cártel Guerreros Unidos, que se encargó de su desaparición, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía general de México.
Por el caso hay más de medio centenar de detenidos que incluyen a policías de Iguala y del vecino municipio de Cocula, así como miembros del grupo criminal, incluido su líder, Sidronio Casarrubias, quien reveló que cada mes el cártel entregaba elevadas sumas de dinero al alcalde e incluso decidía quiénes se integraban a la corporación policial.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Haití reitera a la ONU el envío de una fuerza especial para combatir la inseguridad
- Condenan a 34 años y 8 meses de cárcel a tres de los asesinos de turista ruso en Ecuador
- Un fuerte temporal de lluvias deja en Cuba un fallecido, evacuados y daños materiales
- Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días tras accidente aéreo en Colombia
- Designan al dominicano Tom Pérez como asesor sénior de Biden