Más de 400 detenidos en EE.UU. tras el fallo del jurado en caso Michael Brown
Agencias
- jueves 27 noviembre, 2014 - 8:48 AM
REDACCIÓN (20minutos).- La Guardia Nacional y la Policía han arrestado a más de 400 personas en la localidad de Ferguson y otros lugares de Estados Unidos en las protestas que se han repetido durante los dos últimas noches tras el fallo del gran jurado de Misuri. Este ha dejado en libertad sin cargos a Darren Wilson, el agente responsable de la muerte del joven afroamericano Michael Brown.
La decisión judicial ha provocado protestas en Boston, Nueva York, Los Ángeles, Dallas, Atlanta y otras ciudades y ha generado aún más polémica sobre la muerte del joven de 18 años el pasado 9 de agosto, en un caso que desencadenó un debate racial en Estados Unidos. Ferguson, una ciudad con una población predominantemente afroamericana, ha sido golpeada por dos noches de disturbios, saqueos e incendios, con algunos negocios destruidos por las llamas.
Las autoridades sin embargo han asegurado que una mayor presencia de fuerzas de seguridad el martes por la noche ayudó a calmar la violencia. Muchos ciudadanos negros sienten que el sistema legal del país y las fuerzas de seguridad no les dan un trato justo.
El Gobernador de Misuri, Jay Nixon, ha desplegado alrededor de 2.200 efectivos de la Guardia Nacional en Ferguson y sus alrededores.
La Policía arrestó a 45 personas en esta localidad el martes por la noche, frente a las 61 detenciones realizadas el lunes, horas después de la decisión del gran jurado.
«El aumento de la presencia y la acción de la Guardia Nacional de Misuri ha sido de gran ayuda», ha reconocido Nixon este miércoles, tras hacer frente a las críticas por no desplegar demasiados efectivos en las horas posteriores al dictamen del gran jurado.
Las tensiones entre la Policía y los afroamericanos estadounidenses han estado creciendo durante décadas, con muchos ciudadanos negros sintiendo que el sistema legal del país y las fuerzas de seguridad no les dan un trato justo.
En Washington, el presidente, Barack Obama, ha intentado contener la ira que se ha extendido a otras ciudades del país, captando la atención internacional. Obama ha sido cauteloso en sus comentarios, pero ha tomado un mayor protagonismo en los últimos días, reclamando una respuesta «pacífica» a los manifestantes.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
La ex primera dama de EE.UU. Rosalynn Carter es diagnosticada de demencia a sus 95 años
- Seguro Social de EE.UU. enviará pagos de $914 dólares el 1 de junio
- Un caza chino maniobró agresivamente para interceptar avión de EE.UU., según Pentágono
- En una valla piden a los recién llegados a Florida que se devuelvan por límites al aborto
- Crucero se inunda por torrencial tormenta en Carolina del Sur