Moderna anuncia inversiones para incrementar su suministro global de vacunas
Moderna señaló que la formulación actual de su vacuna anticovid puede aguantar 3 meses refrigerada a entre 2 y 8 grados centígrados.
Agencia EFE
- jueves 29 abril, 2021 - 1:31 PM
Nueva York.- La biotecnológica estadounidense Moderna anunció este jueves que hará inversiones en Europa y EE.UU. para incrementar su suministro global de vacunas hasta 3.000 millones de dosis el año que viene y elevó sus previsiones de producción para 2021 a entre 800 y 1.000 millones de dosis.
«Siguiendo la rápida propagación de las variantes de SARS-CoV-2 que preocupan, creemos que seguirá habiendo una necesidad importante de nuestra vacuna mRNA COVID-19 y nuestras candidatas de refuerzo contra variantes en 2022 y 2023», dijo en una nota el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel.
«Oímos de los Gobiernos que no hay tecnología que provea la alta eficacia de las vacunas mRNA y la velocidad necesaria para adaptarse a las variantes, que permita a la vez una escalabilidad de la producción fiable», agregó.
Moderna anunció inversiones que permitirán duplicar la producción de fármacos en las instalaciones de Lonza en Suiza; más que duplicar las de Rovi en España, e incrementar un 50 % las de sus plantas en Estados Unidos, que se suman a recientes acuerdos con Catalent y Sanofi y a «negociaciones avanzadas» con otros actores.
«La compañía empezará a hacer inversiones en sus instalaciones de producción propias y asociadas en 2021, con expectativas de que los incrementos de producción resultantes se eleven a finales de 2021 y principios de 2020», indicó Moderna.
Asimismo, Moderna señaló que la formulación actual de su vacuna anticovid puede aguantar 3 meses refrigerada a entre 2 y 8 grados centígrados. Hasta ahora está aprobada para almacenamiento a esa temperatura hasta un mes, y hasta siete meses en un congelador a menos de 20 grados centígrados.
Respecto a sus vacunas de refuerzo contra variantes que está ensayando, la firma insistió en que serán necesarias porque hay estudios que predicen que la inmunidad decreciente impactará a la eficacia de la vacuna en 12 meses, y dijo que podrá estimar mejor su suministro en 2022.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Terremoto de magnitud 6,2 sacude las aguas del sur de Nueva Zelanda
- El papa pide "intenciones de paz" para "quienes tienen responsabilidades políticas"
- Acuerdo para elevar el techo de deuda se debatirá mañana en la Cámara Baja de EE.UU.
- Gustavo Petro dice ha decidido reintegrar a Colombia a la Unasur
- El estado de Minnesota legaliza el consumo recreativo de marihuana