ONU: “muy preocupante” el plan contra la inmigración presentado por el gobierno del Reino Unido
Tennant consideró que los problemas de migración que aduce Londres pueden abordarse mejorando el sistema y los controles, e instó al Ejecutivo de Sunak a “hacer que el sistema de asilo funcione” con procesos “justos, eficientes y más rápidos”.
Agencias
- miércoles 08 marzo, 2023 - 11:23 AM
REINO UNIDO.- La representante para el Reino Unido del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Vicky Tennant, tildó este miércoles de “muy preocupante” el proyecto de Ley presentado por el Gobierno de Londres para denegar el asilo a los inmigrantes que lleguen al país de manera ilegal.
Tennant, aludió a los planes expuestos ayer por el primer ministro, Rishi Sunak, y la titular de Interior, Suella Braverman, según los cuales los inmigrantes que accedan al Reino Unido en embarcaciones pequeñas no tendrán opción a solicitar asilo en el país y serán arrestados.
“Estamos muy preocupados, ya que esto supone efectivamente cerrar al acceso al asilo al Reino Unido a quienes lleguen al país de forma irregular”, señaló la representante de ACNUR, quien agregó que la propuesta “es una clara violación de la Convención del Refugiado”, dado que incluso “personas que tengan reclamaciones muy convincentes, simplemente no tendrán la oportunidad de presentarlas”.
Tennant consideró que los problemas de migración que aduce Londres pueden abordarse mejorando el sistema y los controles, e instó al Ejecutivo de Sunak a “hacer que el sistema de asilo funcione” con procesos “justos, eficientes y más rápidos”.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Cannabis recreativo, a un paso de la aprobación de una ley que permite su uso en Colombia
- Nueve heridos en un tiroteo durante una ceremonia de graduación escolar en EE.UU.
- Dominicano es multado con 300 dólares por llevar mangos a Estados Unidos
- Muere con 101 años Françoise Gilot, pareja de Pablo Picasso durante una década
- La mayoría de inmigrantes llegados a Nueva York no pueden costearse un abogado