The New York Times critica que EEUU incentive la deserción de médicos cubanos
Agencia EFE
- lunes 17 noviembre, 2014 - 5:15 PM
NUEVA YORK.- El diario The New York Times criticó este lunes las facilidades que ofrece Estados Unidos a profesionales médicos cubanos para que dejen la isla y pidió el fin de esa política «incoherente».
El periódico se refirió a este asunto en un nuevo editorial publicado en inglés y español dentro de la serie que dedica desde hace semanas a las relaciones entre Washington y La Habana.
En este caso, el diario cuestiona las medidas que mantiene el Gobierno estadounidense para animar al personal sanitario cubano a dejar el país e instalarse en EE.UU., aprovechando sus salidas en misiones al extranjero, como la actual contra el ébola en África.
«Es incongruente que Estados Unidos valore las contribuciones de los médicos cubanos enviados por el Gobierno para asistir en crisis mundiales, como aquella del terremoto en Haití en 2010, mientras procura desestabilizar al estado facilitando las deserciones», señala el artículo.
Según The New York Times, el programa puesto en marcha en 2006 bajo la presidencia de George W. Bush permite que los médicos cubanos que se encuentran en el exterior no tengan más que acudir a una embajada estadounidense para poder ingresar rápidamente en EE.UU. y, en pocos años, convertirse en ciudadanos.
En el año fiscal 2014, se registraron 1.278 casos de este tipo, un número récord, según el periódico.
«El sistema migratorio estadounidense debe darles prioridad a los refugiados y a las personas perseguidas más vulnerables del mundo. Pero no debe utilizarse para agravar la fuga de cerebros de una nación adversaria, sobre todo, cuando mejorar la relación entre los países es un objetivo viable y sensato», señala el texto.
Para el periódico, «mientras se mantenga esta política incoherente, establecer una relación más saludable entre ambas naciones va a seguir siendo difícil».
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
El estado de Minnesota legaliza el consumo recreativo de marihuana
- El acuerdo para elevar el techo de deuda se debatirá mañana en la Cámara Baja de EE.UU.
- La ex primera dama de EE.UU. Rosalynn Carter es diagnosticada de demencia a sus 95 años
- Seguro Social de EE.UU. enviará pagos de $914 dólares el 1 de junio
- Un caza chino maniobró agresivamente para interceptar avión de EE.UU., según Pentágono