x

Municipios españoles donan €2 MM a RD

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Euros.

Madrid.- Los municipios españoles donaron casi 150 millones de euros a la cooperación al desarrollo, especialmente a proyectos en América Latina y África, tal y como se pone de manifiesto en un informe de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Los organismos donaron 2.1 millones de euros a República Dominicana, más de 4 millones han destinado los municipios a la población saharaui; una cantidad similar a Marruecos; 2.6 millones a los territorios palestinos; 2.4 millones a Cuba; 2.3 a Senegal y 2.2 a India.

Entre los veinte primeros países receptores de estas ayudas figuran Perú, con casi 10 millones de euros; El Salvador (6.5 millones), Nicaragua (6.3), Colombia (5.8), Ecuador (5.5), Guatemala (casi 5) y Bolivia (4.7 millones).

Honduras, México, la República del Congo, Mozambique, Mali y Tanzania también han percibido más de un millón de euros de los fondos que las entidades locales destinan a la cooperación al desarrollo.

El informe, que publica la revista «Carta Local» de la FEMP y que se realiza en el marco de colaboración que ésta mantiene con el Ministerio de Asuntos Exteriores, señala que la contribución de los entes locales representa el 3.11 por ciento de la ayuda oficial al desarrollo de España, que en 2009 ascendió a 4,728 millones.

Del total de la aportación local, 130.2 millones de euros (el 88.48 por ciento) corresponden a cooperación al desarrollo propiamente dicha, casi 5,6 millones (el 3.78 por ciento) a acción humanitaria, y algo más de 11.3 millones (el 7.73 por ciento) a educación para el desarrollo y la sensibilización social.

Un total de 88 países fueron los destinatarios de las ayudas de los ayuntamientos y, de ellos, 38 pertenecen al África subsahariana, 20 a América Latina, 15 a la zona Asia-Pacífico, 9 del área mediterráneo y 6 de Europa.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla