KINGSTON, Jamaica.- Jamaica cuenta desde hoy con su primera compañía de marihuana medicinal, impulsada por un grupo de científicos y empresarios locales que quieren capitalizar una industria en auge basada en uno de los productos más identificables de la isla caribeña.
MediCanja investigará y desarrollará productos a partir del cannabidiol (CBD), compuesto medicinal no psicoactivo de la marihuana o ganja, como se la sigue conociendo en Jamaica.
El presidente ejecutivo de MediCanja es el conocido científico y empresario local Henry Lowe, quien pretende llevar a cabo investigaciones para desarrollar cepas de marihuana con más CBD y con menos tetrahidrocannabinol (THC), que es el componente psicoactivo de la planta.
Hasta el momento tres ministros del Gobierno de Jamaica -el de Salud, Fenton Ferguson; el de Justicia, Marcos Golding, y el propio Hylton- ya han respaldado públicamente la legalización de la marihuana medicinal.
El CBD, que conforma en torno al 40 % de la planta, no es psicoactivo y se cree que tiene un alcance más amplio que el TCH para aplicaciones medicinales.
MediCanja fomentará el desarrollo de una industria de cáñamo local, que se cultive «para ser utilizado como una rica fuente de CBD bioactivo» y para «elaborar productos industriales que utilizan sus fibras para confeccionar ropa o bolsos».