x

#NaeemRashid, el héroe paquistaní que acometió al terrorista de Christchurch

El profesor y su hijo Talha Naeem perdieron la vida con otros cuatro paquistaníes en el asalto terrorista que causó 49 muertos y cerca de medio centenar de heridos, según confirmó este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ISLAMABAD.- Nadeem Rasheed, profesor de 52 años, que murió como su hijo Talha Naeem, de 22, es recordado hoy como #NaeemRashid en las redes sociales por muchos paquistaníes que elogian al héroe que trató de impedir el paso de uno de los terroristas que atacaron este jueves dos mezquitas en la localidad neozelandesa de Christchurch

El profesor y su hijo Talha Naeem perdieron la vida con otros cuatro paquistaníes en el asalto terrorista que causó 49 muertos y cerca de medio centenar de heridos, según confirmó este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán.

En uno de los vídeos del ataque a la mezquita Al Noor, difundido por el propio asaltante, se ve como Rasheed trata de detenerlo, pero el intento no tuvo éxito y resultó herido.

El profesor, procedente de la ciudad paquistaní de Abbotabad y que se instaló en Christchurch en 2009 para cursar un doctorado, fue trasladado a un hospital, donde falleció a causa de sus graves heridas.

Su hijo también murió en el ataque.

«#NaeemRashid» se ha convertido en uno de los «trending topics» en Pakistán, con miles de usuarios de Twitter alabando a su compatriota.

«El mundo debe ver como un musulmán paquistaní sacrificó su vida tratando de salvar la de otros», escribió el usuario Salar Sultanzai.

Otro tuitero, Jawad Jeelani, afirmó «saludos al valiente hijo de Pakistán», mientras que el usuario IntelGather remarcó que «su valentía no será nunca olvidada».

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Mohamed Faisal, informó hoy de que las autoridades neozelandesas han confirmado las muertes de seis paquistaníes en el ataque e indicó que tres personas de su país siguen desaparecidas.

Los ataques se produjeron a primera hora de la tarde neozelandesa, en momentos en que centenares de musulmanes realizaban la oración de los viernes en las dos mezquitas situadas en el centro de Christchurch, la mayor ciudad de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Un total de 41 víctimas murieron en el tiroteo en la mezquita Al Noor, mientras que otros 7 fallecieron en la de Linwood y otra persona fue declarada muerta en el hospital. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

MP logra 80 años de prisión para miembros de estructura criminal por robos y asaltos en Santiago

Desaparición en Punta Cana: la cronología del caso de Sudiksha Konanki

Rogelio Alfonso Genao garantiza respeto a la equidad de género en la selección del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas

Se entrega uno de los presuntos autores de la muerte de una señora en Villa Mella

Evalúan percepción de riesgo ante eventos asociados al cambio climático en la cuenca del río Nigua

Leyes dominicanas no permiten que se declare fallecida a Sudishka Konanki, como pidieron sus padres

“Familia de Sudiksha Konanki cree que ella se ahogó”, dice Sheriff de Loudoun tras agradecer investigación de RD y el FBI

SeNaSa insta a los padres a asegurar la cobertura de sus hijos