Santo Domingo. – El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Natanael Concepción, advirtió este martes sobre el impacto crítico del aumento del costo de vida en la población dominicana, destacando que una parte significativa de los ciudadanos se ve obligada a endeudarse para poder alimentarse.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, Concepción explicó que, según cálculos realizados desde su partido, la inflación acumulada desde agosto de 2020 hasta abril de 2025 alcanza un 29%, lo que ha reducido drásticamente el poder adquisitivo de las familias.
“Hoy para la gente comer tiene que pagar más dinero, ¿y de dónde sale ese mayor dinero? Se endeuda”, sostuvo.
Detalló que, aunque el gobierno ha promovido subsidios y ajustes salariales, estos no han sido suficientes para mitigar el impacto real de la inflación en los hogares dominicanos.
“El poder adquisitivo de la gente, es decir, la cantidad de dinero que las personas tienen en este momento para enfrentar esa alza de precios no ha subido sustancialmente”.
“Aunque ha habido incrementos de salarios mínimos, esos incrementos no han sido escalonados hacia arriba tampoco, ni han sido significativos con relación al acumulado de la inflación”.
Concepción también alertó sobre el aumento del endeudamiento informal, señalando que muchas personas recurren a tarjetas de crédito o prestamistas para cubrir necesidades básicas.
“Por eso hemos visto estadísticas de que alrededor del 40% de la población tiene que endeudarse para comer. Y eso es bastante crítico, porque ¿cómo las personas se van a poder desarrollar si para la alimentación, que es un aspecto básico de tu vida, tienes que endeudarte?”.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email