x

Nelson Suárez advierte impacto de arancel de EE.UU. en zona franca y exportaciones médicas de RD

Economia

Las zonas francas dominicanas dependen en un 72% del mercado estadounidense, siendo productos médicos los más vulnerables, aunque tengan baja elasticidad, por lo que el impacto económico será considerable.

Nelson Suarez economista/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo.- El economista Nelson Suárez advirtió sobre el impacto negativo que podría generar en la economía dominicana la reciente imposición de un arancel del 10% por parte de los Estados Unidos a las importaciones provenientes de República Dominicana. Consideró que la medida, adoptada por el gobierno del presidente Donald Trump, podría afectar significativamente a las zonas francas y agravar el desequilibrio comercial entre ambos países.


Durante su participación en el programa «El Despertador», el experto en economía explicó que la administración Trump ha adoptado una política arancelaria “desordenada” que ha generado incertidumbre global. “Estamos frente a una política de locos. Un día sube aranceles a China en 185%, y luego los baja a 35%. Ahora nos afecta a nosotros con un 10%, cuando históricamente hemos tenido una balanza comercial desfavorable con ellos”, expresó.

Suárez consideró que la medida podría perjudicar especialmente a las zonas francas del país, cuyas exportaciones dependen en un 72% del mercado estadounidense, especialmente en el sector de productos médicos. “Estos bienes tienen una elasticidad muy baja; la gente no va a dejar de consumir medicina por un aumento de precio, pero igual el impacto está ahí”, sostuvo.

Además, señaló que el país ya enfrenta barreras no arancelarias en el comercio con EE. UU., como restricciones fitosanitarias que afectan las exportaciones agropecuarias. “No podemos exportar carne ni huevos, y cuando EE.UU. tuvo una crisis con estos productos, nosotros ni siquiera pudimos suplirlos porque Haití, nuestro principal comprador, también está en crisis”.

El especialista indicó que no ha observado estudios ni acciones oficiales concretas por parte del gobierno dominicano para mitigar los efectos de esta medida o para analizar la elasticidad-precio de los bienes exportados. “Estamos haciendo trabajos de lobby, pero no somos China. A nivel global, no tenemos peso económico para exigir”, señaló.

Respecto al efecto general de la política económica estadounidense, Suárez alertó que podría marcar el inicio de la decadencia de la hegemonía económica de EE. UU. “Trump ha roto con Europa, ha confundido sus aliados y parece no tener claro quiénes son sus verdaderos adversarios: China o Rusia”, afirmó.

Por otro lado, el economista reconoció que, aunque las medidas arancelarias podrían parecer irracionales, no se puede subestimar a Trump. “Fue desacreditado, juzgado, y volvió al poder. Eso dice mucho sobre su estrategia y conexión con el pueblo estadounidense”, concluyó.

En cuanto a la economía local, señaló que el debilitamiento del dólar, aunque provocado por factores externos, ha favorecido al país, bajando su tasa de cambio de RD$63.11 a menos de RD$59 por dólar. “Pero no debemos confiarnos, porque el mercado está lleno de incertidumbres: conflictos en Gaza, Ucrania, y hasta tensiones entre India y Pakistán que pueden generar impactos imprevisibles”, advirtió.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

“La noche del 30 de mayo y días posteriores”: Conferencia en honor a los héroes del ajusticiamiento de Trujillo

Los apagones afectarán de forma simultánea la mitad de Cuba este sábado

Regidores PRM ASDO rechazan evento en escuela donde se llevó a una charla creadora contenido para adultos

Cuatro detenidos por falsa boda con una niña en Disneyland París

Localizan sano y salvo a menor desaparecido en Loma de Pilancón, Bayaguana

Ministro de Turismo supervisa el Malecón de Haina previo a su inauguración

Joven denuncia conductor de Uber trató de intimidarla para que abandonara el servicio que ya estaba pago

Murió Jack Betts, actor de Spider-Man y figura del spaghetti western