x

Niña muere aplastada por máquina en vertedero de Paraguay

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
el-fiscal-alcides-corvalan-de-anteojos-observa-al-operario-luis-medina-quien-indica-como-su-topadora-aplasto-a-la-nina-_595_394_1044168

Niña muere aplastada por máquina

ASUNCIÓN, Paraguay.- Una niña de 10 años falleció aplastada por una máquina topadora mientras recolectaba basura en el vertedero municipal de Asunción, informó hoy la sección paraguaya del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La pequeña murió el pasado sábado en el vertedero ubicado en uno de los barrios más pobres de Asunción, a pesar de la prohibición que existe para que los menores no ingresen en la zona, según dijo hoy a Efe Carmen Cabrera, vicepresidenta de la asociación de madres Armonía de Cateura.

«Es una familia muy humilde. Es muy triste porque me contaron que esa mañana sus padres tuvieron que vender su cabello a una peluquera para tener plata para cocinar, y a la tarde ella se fue a recoger plásticos y le pasó la máquina encima», explicó Cabrera, extrabajadora del basurero.

La asociación Armonía de Cateura es la que organiza y gestiona la ya famosa Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, creada justamente para evitar que los niños ingresaran al vertedero, que es la fuente de trabajo de muchas de las familias de la barriada.

«Pasa frecuentemente, ahora menos pero antes era el pan nuestro de cada día», añadió.

Cabrera explicó que para los guardias es difícil controlar todo el recinto para que los chicos no entren a buscar botellas, periódicos y plásticos que luego venden.

«Inclusive tenemos denuncias tanto de la gente de la comunidad como de la Policía, de que los guardias del vertedero les lanzan con ondas para que no ingresen», declaró Cabrera.

Unicef lamentó en un comunicado que «siga habiendo muertes de niños, niñas y adolescentes que realizan distintos tipos de trabajo en el país, cuando ellos deberían estar estudiando y disfrutando de su niñez».

El organismo de la ONU manifestó que este caso demuestra que niños y niñas continúan trabajando en el vertedero poniendo en riesgo su vida.

Unicef aseguró que no es el primer caso que se registra en los últimos tiempos, siendo que «la recolección de desechos y materiales reciclables constituye uno de los tipos de trabajo infantil peligroso, y está expresamente prohibido para niños, niñas y adolescentes» en Paraguay desde 2001.

Unicef consideró «importante» que las autoridades velen porque estas situaciones no se vuelvan a repetir, haciendo cumplir la legislación que prohíbe el trabajo a niños y niñas de menos de 14 años de edad.

En Paraguay, más de 416.000 niños y adolescentes, el 22,4 % del total se encuentra en situación de trabajo infantil, y la mayoría de ellos realiza trabajos infantiles peligrosos, según la «Encuesta nacional de actividades de niños, niñas y adolescentes 2011», publicada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2013.

Según informó a Efe el portavoz de prensa de la municipalidad de Asunción, el sistema de recolección de basura de la ciudad y la gestión del vertedero está privatizado y lo gestiona la empresa Empo.

«La Municipalidad no tiene nada que ver con el tema. pero esa chica no tendría que estar ahí», añadió.

La fuente aseguró que existen controles, y que se va a abrir un sumario para investigar lo ocurrido.

Cabrera dijo que hace «4 o 5 años» se prohibió la entrada de menores al vertedero, pero explicó que cuando empezó su actividad era un recinto totalmente abierto.

«Luego por el peligro de los vidrios, jeringas y otras cosas se fue restringiendo, hasta que cerraron con alambres, pero los chicos vuelven a pasar», lamentó Cabrera.

Comenta con facebook