x

Nueva York pide que las redes sociales censuren la música drill por violenta

"La música en sí no es la causa de la violencia, pero está alimentando el deseo de tomar represalias" por parte de miembros de pandillas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, quiere que las redes sociales censuren las canciones y videos de música drill, al considerar que este género relacionado con el rap está en parte detrás del repunte de la violencia en la ciudad.

El llamamiento del alcalde neoyorquino llega después del asesinato el pasado fin de semana del artista local Jayquan McKenley, de 18 años, que fue tiroteado tras salir de un estudio de grabación en el distrito de Brooklyn.

Ese suceso se suma a otros anteriores que las autoridades relacionan con pandillas y con el drill, un estilo marcado por versos a menudo violentos que nació en Chicago durante la década pasada y que ha ganado gran popularidad en otras ciudades y países.

«Yo no tenía ni idea de lo que era el drill, pero llamé a mi hijo y me mandó algunos videos, y es alarmante», aseguró Adams este viernes durante una conferencia de prensa, en la que defendió que las redes sociales tienen que tomar medidas para frenar su difusión.

El alcalde neoyorquino, que en medio de un repunte de la violencia armada en todo Estados Unidos ha situado la seguridad como su gran prioridad, dijo que tiene intención de reunirse con las empresas de redes sociales para dejarles claro que «tienen una responsabilidad cívica y corporativa».

«Echamos a Trump de Twitter por lo que estaba diciendo y sin embargo estamos permitiendo que sigan en estos sitios música, exhibición de armas, violencia…», lamentó el político demócrata.

Adams, exagente de policía, dijo que también quiere reunirse con artistas de drill para abordar cómo su música está haciendo proliferar la violencia en muchas comunidades de Estados Unidos.

Esta semana, el fiscal de Brooklyn, Eric González, ya había advertido en una entrevista con el canal local Fox 5 que «los videos de drill rap están alimentando la violencia entre bandas rivales», tras varios tiroteos recientes en el distrito que las autoridades vinculan con artistas de este género.

Según González, «la música en sí no es la causa de la violencia, pero está alimentando el deseo de tomar represalias» por parte de miembros de pandillas.

Las autoridades denuncian que en muchas de las canciones se abordan choques y rencillas entre grupos, acompañados por videos en los que abundan las armas y las amenazas, que terminan por desencadenar peleas y tiroteos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

Aparatoso accidente en carretera Dajabón‑Montecristi deja dos muertos y varios heridos

El PSG apura los últimos entrenamientos de cara a la final con el Chelsea

Chelsea comienza a preparar la final contra el PSG con Moisés Caicedo dentro del grupo

Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

Juramentan a Gloria Reyes como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Arrestan en EEUU al campeón de boxeo Gervonta Davis por violencia doméstica

Una corte de apelación rechaza pacto de culpabilidad del cerebro del 11-S y sus cómplices