x

Obama llama a la calma y a rechazar violencia en las elecciones de Kenia

El exmandatario, que terminó su mandato en enero pasado, envió ese mensaje horas antes de unas elecciones que presentan evidentes paralelismos con los comicios de 2007, que derivaron en un enfrentamiento que mató a 1.100 personas y forzó a 600.000 a dejar sus hogares.

El mensaje de Obama también generó más de 37 mil respuestas, con comentarios positivos y negativos.

WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Barack Obama llamó hoy a la calma en las elecciones generales de este martes en Kenia, donde se teme un rebrote de la violencia debido a tensiones políticas y étnicas, y pidió a los ciudadanos y los líderes del país africano que dejen atrás el «miedo y la división».

Obama, cuyo padre nació en Kenia y que aún tiene familia en el país, emitió un largo comunicado en el que pidió a los kenianos que «rechacen la política de las tribus y la etnicidad, y abracen el extraordinario potencial de una democracia incluyente».

«Urjo a los líderes kenianos a rechazar la violencia y la incitación, respetar la voluntad del pueblo, instar a las fuerzas de seguridad a que actúen de forma profesional y neutral, y trabajar juntos sea cual sea el resultado», afirmó Obama.

El exmandatario, que terminó su mandato en enero pasado, envió ese mensaje horas antes de unas elecciones que presentan evidentes paralelismos con los comicios de 2007, que derivaron en un enfrentamiento que mató a 1.100 personas y forzó a 600.000 a dejar sus hogares.

Los candidatos son de tribus opuestas, y el actual presidente, Uhuru Kenyatta, ha sido acusado de amañar el proceso electoral por parte de su rival, Raila Odinga, quien también se presentó en 2007 y se negó a aceptar su derrota, lo que desembocó en el sangriento enfrentamiento entre tribus.

«Insto a todos los kenianos a trabajar por unas elecciones, y un periodo postelectoral, que sea pacífico y creíble, que refuerce la confianza en su Constitución y el futuro de su país. Cualquier disputa sobre las elecciones debería resolverse pacíficamente, a través de las instituciones de Kenia», subrayó Obama.

«Las decisiones que ustedes tomen en los próximos días podrían o bien hacer que Kenia retroceda o bien unir al país. Como amigo del pueblo keniano, les urjo a trabajar por un futuro que no esté definido por el miedo y la división, sino por la unidad y la esperanza», indicó.

Obama opinó que ya ha habido «demasiada incitación y mensajes basados en el miedo provenientes de todas las partes» en la actual campaña electoral keniana, y advirtió de que, «si hay una espiral de violencia, el perdedor será el pueblo keniano en general».

El expresidente recordó que los kenianos «conocen mejor que nadie el dolor innecesario» que provocó la crisis de 2007 y, por tanto, tienen «la responsabilidad última» de evitar que vuelva a ocurrir algo así.

«Espero que elijan profundizar en los avances que se han hecho (desde entonces), en lugar de ponerlos en riesgo», agregó Obama. 

Comenta con facebook