x

Obispos americanos, preocupados por Haití, la violencia y el narcotráfico

Escuchar el artículo
Detener

Reunión de obispos.

CIUDAD DEL VATICANO.- Los obispos americanos reunidos en el XV Consejo Especial para América de la Secretaría del Sínodo los pasados 16 y 17 de noviembre mostraron su preocupación por la actual situación de Haití y por la violencia, la corrupción política y el narcotráfico en algunos países del continente.

En un comunicado divulgado este sábado, la Santa Sede informa de las conclusiones a las que llegaron los obispos americanos en esa reunión celebrada en la sede de la Secretaría General del Sínodo, en la que también coincidieron en la existencia de «signos de esperanza» en América.

«Entre los signos de preocupación hay que señalar la alarmante situación social de Haití, a consecuencia del terremoto, que se ha visto agravada por la epidemia de cólera. La solidaridad manifiesta concretamente por los gobiernos extranjeros y los organismos eclesiales produciría mejores frutos si los entes locales fueran más capaces de predisponer orgánicamente las ayudas», reza la nota.

«Ulteriores preocupaciones provienen de la producción y del tráfico de la droga, del tráfico de armas, de la violencia y la corrupción política, que siguen siendo grandes desafíos para numerosos Estados, a pesar de algunos éxitos en la lucha contra tales males sociales», agrega.

Los obispos destacan además «la promoción de una serie de leyes contrarias a las normas éticas (leyes sobre el aborto, sobre la eutanasia y sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo) y la infiltración de un espíritu no conforme a los valores cristianos en el campo de la educación de los jóvenes y la comunicación».

También preocupa en la Iglesia Católica las migraciones en el continente americano por las distintas consecuencias que tiene el movimiento de los habitantes de los países más pobres a los más ricos.

«Desde un empobrecimiento de los recursos humanos en los países que sufren la emigración, hasta la problemática social generada en los países que reciben la inmigración. Graves dificultades encuentran los inmigrantes en situación irregular y a menudo repatriados con fuerza a los países de origen», indica el texto.

Entre los «signos de esperanza» que ven los obispos americanos en su continente figuran el desarrollo económico positivo de algunos países, «aunque habría que favorecer una distribución más equitativa de la riqueza y los recursos naturales», puntualizan.

«Crece la conciencia ecológica en las poblaciones, con el fin de salvaguardar la creación y, por tanto, de promover un uso razonable de las materias primas. Además hay intentos de una mayor integración continental, vista, en general, de manera favorable por la Iglesia Católica», afirma la Santa Sede.

«Desde el punto de vista social, hay que tomar nota, con satisfacción, del hecho de que en varios países se desarrolla regularmente el proceso electoral, incluidas las elecciones presidenciales (…) Sin embargo, no faltan intentos ideológicos de revisar los ordenamientos constitucionales y legislativos, provocando tensiones internas», añade.

Los obispos reconocen además como «motivo de consolación» el aumento de las vocaciones para el sacerdocio católico en el continente e informan de que la próxima reunión del Consejo Especial para América de la Secretaría General del Sínodo se celebrará el 27 y 28 de octubre de 2011.

Comenta con facebook