x

Omar Fernández impulsa reformas judiciales en foro académico en Santiago

País

“Estas reformas buscan fortalecer el Estado de derecho, promover la seguridad jurídica y garantizar el acceso real a la justicia en nuestro país”, señaló Fernández durante su intervención.

Omar Fernández. Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Santiago, R.D. – El senador Omar Fernández lideró un foro académico en Santiago de los Caballeros para discutir propuestas legislativas orientadas a reformar y modernizar el sistema de justicia dominicano. El encuentro tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde Fernández compartió los proyectos en los que trabaja desde el Congreso Nacional.

Durante el conversatorio, el legislador por la Fuerza del Pueblo (FP) expuso iniciativas claves como la modificación del Código Procesal Penal, cambios a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como un proyecto para garantizar la ejecución efectiva de sentencias definitivas.

“Estas reformas buscan fortalecer el Estado de derecho, promover la seguridad jurídica y garantizar el acceso real a la justicia en nuestro país”, señaló Fernández durante su intervención.

Cinco hombres en trajes en un escenario formal.

Reformas con respaldo académico

El reconocido jurista Eduardo Jorge Prats valoró de forma positiva la propuesta de modificación a la ley del Tribunal Constitucional. “Este es un proyecto muy bueno, recoge lo mejor de la jurisprudencia del TC y fortalece esta jurisdicción”, expresó.

Por su parte, la catedrática María del Pilar Zuleta opinó sobre la reforma al Código Procesal Penal, destacando que introduce “importantes novedades que promoverán un mejor acceso a la justicia penal”. No obstante, advirtió que aún existen oportunidades de mejora para prevenir abusos por parte de las autoridades judiciales.

El nuevo Código Penal: una priorida

Fernández también subrayó la urgencia de aprobar el nuevo Código Penal, calificándolo como una herramienta esencial para enfrentar los crímenes y delitos del siglo XXI. Afirmó que esta iniciativa sigue siendo una de las prioridades del Congreso Nacional.

En el evento participaron como panelistas los juristas Eduardo Jorge Prats, María del Pilar Zuleta y Benjamín Rodríguez Carpio, y fue moderado por el magistrado del Tribunal Constitucional, Manuel Ulises Bonelly.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abogados consideran insuficientes las compensaciones ofrecidas a las víctimas de la tragedia del Jet Set

Abogado Carlos Salcedo: “La tragedia del Jet Set no fue un accidente casual, fue una omisión dolosa”

“La noche del 30 de mayo y días posteriores”: Conferencia en honor a los héroes del ajusticiamiento de Trujillo

Los apagones afectarán de forma simultánea la mitad de Cuba este sábado

Regidores PRM ASDO rechazan evento en escuela donde se llevó a una charla creadora contenido para adultos

Cuatro detenidos por falsa boda con una niña en Disneyland París

Localizan sano y salvo a menor desaparecido en Loma de Pilancón, Bayaguana

Ministro de Turismo supervisa el Malecón de Haina previo a su inauguración