x

OMS emite alerta por jarabes contaminados en varios países

advertencia

La primera alerta similar en los últimos 14 meses se produjo en octubre de 2022, cuando se hallaron medicamentos contaminados de este tipo en Gambia, donde se cree que causaron al menos 70 muertos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy del hallazgo en varios países de cinco jarabes y suspensiones con «cantidades inaceptables» de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias potencialmente tóxicas, en la séptima alerta que emite desde octubre de 2022 sobre casos similares en el mundo.

Los jarabes contaminados se denominan Alergo, Emidone, Mucorid, Ulcofin y Zincell, producidos por el laboratorio paquistaní Pharmix, y las unidades contaminadas se han localizado por ahora en Pakistán, Maldivas, Belice, Fiyi y Laos, según un comunicado de la OMS.

La contaminación fue notificada el 8 de noviembre y se ha llevado a cabo una inspección de los laboratorios afectados, donde como medida cautelar se ha ordenado que se suspendan los productos afectados.

La OMS advierte que el dietilenglicol y el etilenglicol son tóxicos para el ser humanos y pueden ser mortales, causando síntomas como dolores abdominales, vómitos, diarrea, insuficiencias urinarias, dolores de cabeza e insuficiencia renal.

La primera alerta similar en los últimos 14 meses se produjo en octubre de 2022, cuando se hallaron medicamentos contaminados de este tipo en Gambia, donde se cree que causaron al menos 70 muertos.

Un mes después, la OMS emitió otra alerta que afectaba a Indonesia, donde los fallecidos podrían haber sido unos 200, y en enero de 2023 se publicó una para Camboya y Uzbekistán, país este último donde se contabilizaron al menos 21 decesos.

En abril, otra alerta se emitió para jarabes contaminados en dos países de Oceanía (Micronesia e Islas Marshall), el 19 de julio hubo otra que afectaba a Camerún y en agosto una para Irak.

Dianelys Díaz
Dianelys Díaz
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo egresada de la UASD. Experiencia en redacción periodística para medios digitales, con enfoque en noticias nacionales, entretenimiento y temas de interés social. Además, creación de contenido informativo y creativo.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    ¿Qué hace la Guardia Nacional de EEUU?

    Homenaje revelador de impunidades

    El pensamiento católico sobre los migrantes

    El Brent sube el 7,2 % entre temores por el suministro tras el ataque israelí contra Irán

    Israel cierra sus embajadas en el mundo por la escalada con Irán

    La UE acuerda prorrogar hasta marzo de 2027 la protección de los ciudadanos ucranianos

    Entre cuerpos y fuego, así escapó el único sobreviviente del vuelo AI-171 de Air India

    ¿Por dónde anda nuestro país?