x

OMS mantiene la emergencia internacional por Covid-19 pese a su menor letalidad

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus decidió mantener el nivel de alerta por recomendación del Comité de Emergencia para la Covid, que celebró su décimo encuentro de expertos el pasado día 13 aunque ha tardado seis días en hacer públicas sus decisiones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que mantiene la emergencia internacional por la pandemia de Covid, declarada desde hace casi dos años, en un momento de cifras récord de contagios debido a la variante ómicron, aunque ésta parece estar más asociada a casos leves de la enfermedad.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus decidió mantener el nivel de alerta por recomendación del Comité de Emergencia para la Covid, que celebró su décimo encuentro de expertos el pasado día 13 aunque ha tardado seis días en hacer públicas sus decisiones.

En la reunión, que duró cinco horas, se subrayó que la actual ola de contagios asociados a la variante ómicron sigue constituyendo grandes desafíos, debido a la presión que impone a los sistemas sanitarios de todo el mundo.

Los expertos coincidieron en que las vacunas anticovid no han eliminado el riesgo de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la Covid, pero siguen siendo efectivas a la hora de reducir el riesgo de formas graves y mortales de la enfermedad.

Entre las recomendaciones del comité, destaca su petición de que se «levanten o reduzcan» las restricciones a los viajes internacionales, «ya que no proporcionan un valor añadido y contribuyen a las dificultades sociales y económicas de los Estados».

También aconsejan que la prueba de vacunación no sea un requisito de entrada en un país, dada la falta de acceso a vacunas en muchos países, especialmente en economías en desarrollo.

A este respecto, el comité pide más esfuerzos y solidaridad para aumentar las tasas de vacunación, especialmente en aquellas naciones en las que no alcanzan todavía el 10 %.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Código Penal obsoleto

Bomberos en alerta: incendio en San Pedro amenaza tuberías de gas y combustible

Incendio en San Pedro; temen afecten tuberías de gas soterradas

¿Cómo impacta en el país que Estados Unidos mantenga invariables su tasa de interés?

Lanzador de ligas menores Listher Sosa suspendido 80 juegos por dopaje

La mayor central obrera de Argentina convoca a una huelga general para el 10 de abril

Liberan a Rochy; pero ordenan seguimiento con psiquiatra

Presentan candidatura, pese a advertencia de proselitismo a destiempo