x

OMS ve posible pero no confirmado el vínculo entre AstraZeneca y los trombos

La OMS indicó que es necesario seguir investigando los factores de riesgo de las vacunaciones, pero subraya que este tipo de efectos secundarios son «muy raros».

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GINEBRA.- El comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy «posible, pero no confirmado», el vínculo entre la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y el desarrollo de tromboembolismos en un número minoritario de pacientes que recibieron las dosis.

En un comunicado en similares términos a las conclusiones emitidas poco antes por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la OMS indicó que es necesario seguir investigando los factores de riesgo de las vacunaciones, pero subraya que este tipo de efectos secundarios son «muy raros».

Los expertos del comité recuerdan que más de 200 millones de personas han recibido vacunas de AstraZeneca y que este tipo de efectos secundarios raros «deben compararse con el riesgo de muerte por COVID-19 y el potencial de las vacunas para evitar infecciones y fallecimientos por esta enfermedad».

La OMS recordó que la mayoría de los efectos secundarios tras recibir una vacuna, en general dos o tres días después, suelen ser leves.

En todo caso, recomendó que síntomas tales como dificultad para respirar, dolor en el pecho, de cabeza o abdominal, visión borrosa, inflamación de las piernas o aparición de manchas cutáneas en la zona donde la dosis fue inyectada deben ser examinados por un medico.

En su comunicado, la OMS no aludió a cambios en sus anteriores recomendaciones sobre el uso de la vacuna de AstraZeneca (la que está enviando en mayor cantidad a los países en desarrollo a través del programa COVAX), en las que había insistido en que los beneficios de este producto eran superiores a los riesgos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central

El Barça se corona campeón de la Copa Del Rey

Periodistas enfrentan desafíos durante el ejercicio de su labor

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas

Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales, sino que se deben sacar de EEUU

Trump afirma que los barcos de EEUU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500 mil dólares para ayudar a migrantes

María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por «una segunda oportunidad»