x

ONE ofrece resultados finales del censo del 2022

Datos

El informe indica además que aproximadamente el 5% de los hogares se abastece de agua para uso doméstico de una llave pública o de un tubo de la calle.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Con un costo que asciende a más 3,600 millones de pesos se realizó el X Censo de Población y Vivienda de finales del 2022 de acuerdo al informe final con los principales hallazgos que arrojó la consulta sobre las condiciones socioeconómicas y que fue presentado este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Ministerio de Economía.

Los datos publicados por la ONE revelaron que el decrecimiento se debe a la alta tasa de mortalidad, hogares compuestos por menos hijos, entre otros factores.

Según el reporte final del X Censo Nacional de Población y Vivienda presentado por la ONE y el Ministerio de economía el total de habitantes en el país asciende a 10,773,983 de estos 5,437,095 son  mujeres y 5,322,933 corresponden a hombres.

El ministro de economía destacó los cambios significativos que asegura ha experimentado la población dominicana desde el censo del 2010 hasta el 2022.

El Informe señala que el 91.5 por ciento de las viviendas del país está compuesta por 66.1 casas independientes, 8.4 por ciento apartamentos y un 7 por ciento de tipo dúplex.

De acuerdo al reporte final del censo la Altagracia es la provincia de mayor crecimiento, mientras que San Cristóbal, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Romana, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa Independencia, Peravia, El Seibo, Valverde Samaná y Monte Cristi experimentaron un crecimiento moderado.

Entre las demarcaciones cuyo crecimiento medio fue bajo se encuentran Santiago Rodríguez, Bahoruco, Pedernales, Barohona, Distrito Nacional, Elías Piña entre otras.

El informe indica además que aproximadamente el 5% de los hogares se abastece de agua para uso doméstico de una llave pública o de un tubo de la calle.

Comenta con facebook