x

ONU afirma disminuye tasa mortalidad por cólera en Haití

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Niños afecatos por cólera en Haití.

Puerto Príncipe, Haití.- El coordinador humanitario de las Naciones Unidas en Haití, Nigel Fisher, estimó este jueves que hay una disminución de la tasa de mortalidad del cólera, que mató a más de 2.400 personas y afectó a más de 100.000 en los dos últimos meses en el país caribeño.

«Desde el inicio de la epidemia hay una disminución constante de la tasa de mortalidad de cólera, que actualmente del 2,2%», declaró durante una rueda de prensa.

Fisher consideró como una «señal positiva», la tendencia que se observa, «pero debemos reducir más la tasa de mortalidad», agregó.

El coordinador humanitario de la ONU expresó sus felicitaciones al Gobierno haitiano por la respuesta que ha dado a la enfermedad.

Sin embargo, hay unas decisiones «esenciales» a tomar para asegurar la disponibilidad de recursos para el tratamiento de la enfermedad en todas las regiones afectadas, enfatizó.

A nivel de la seguridad, Fisher llamó a los candidatos a la presidencia a pedir a sus seguidores expresarse en calma para permitir continuar la lucha contra el cólera.

En ese sentido, aseguró Fisher, fueron contactados los candidatos Mirlande Manigat y Michel Martelly, quienes respondieron positivamente a la solicitud de la ONU.

Por otra parte, el portavoz de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Vicenzo Pugliese, reafirmó que no hay ninguna razón para creer que la cepa de cólera fue llevada al país por esa fuerza.

Aseguró que no hay ninguna prueba de que la enfermedad tuvo su origen en la base nepalesa de la Minustah en Mirebalais (este), como asegura un estudio de un médico francés.

Pugliese anunció que Naciones Unidas va a establecer una comisión de expertos independientes para investigar en la base de la Minustah en Mirebalais, donde comenzó la epidemia.

«Los expertos trabajarán de manera independiente para llegar a sus conclusiones», aseguró.

«Por ahora», agregó, «parece prematuro pensar en la salida de los nepaleses del país».

Comenta con facebook