x

ONU envía suministros a hospital de Gaza pese a "enormes riesgos"

bombardeos

Asimismo, recordó que la inmensa mayoría de los centros médicos se están quedando sin suministros y sin combustible, recurso fundamental para el funcionamiento de los hospitales y al que Israel impide la entrada desde hace un mes por temor a que sea utilizado por Hamás.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

EL Cairo.- La ONU anunció hoy que ha mandado medicamentos y suministros médicos de emergencia al hospital Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, pese a «los enormes riesgos» para el personal humanitario y sanitario debido a «los incesantes bombardeos» de Israel.

Así lo indicaron en un comunicado conjunto el comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que apuntaron que las cantidades entregadas están «lejos de ser suficientes» a las necesarias.

De acuerdo con la nota, esta es la segunda entrega de suministros vitales a este hospital desde que comenzó la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel, que llevó al «asedio total» de Gaza.

El último envío de suministros fue efectuado el pasado 24 de octubre, cuando la OMS realizó la operación «en medio de una gran inseguridad» y ante la acuciante falta de recursos del centro médico, cuyas condiciones «son desastrosas», según la nota.

De acuerdo con la ONU, el Al Shifa se ve obligado a tener casi dos pacientes por cama, el departamento de emergencias está desbordado y hay una enorme falta de personal médico, que está atendiendo a los heridos y enfermos en los pasillos, el suelo y el aire libre.

«Las zonas del norte de Gaza no pueden ni deben quedar aisladas ni privadas de la prestación de asistencia humanitaria. A los pacientes no se les puede negar la atención sanitaria a la que tienen derecho y necesitan con urgencia. La ayuda debería llegar a toda Gaza», indicó la ONU en la nota.

Asimismo, recordó que la inmensa mayoría de los centros médicos se están quedando sin suministros y sin combustible, recurso fundamental para el funcionamiento de los hospitales y al que Israel impide la entrada desde hace un mes por temor a que sea utilizado por Hamás.

«La UNRWA y la OMS renuevan su llamamiento urgente para la entrega de combustible a las agencias humanitarias en la Franja de Gaza. Sin combustible, los hospitales y otras instalaciones esenciales como plantas desalinizadoras y panaderías no pueden funcionar y, con toda seguridad, morirán más personas como resultado de ello», recordó la ONU.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos