x

ONU podría aprobar hoy la resolución sobre Haití

Diplomaticos

La situación en el país caribeño no deja de degradarse: al menos 3,494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los seis primeros meses del año.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta tarde para discutir y probablemente adoptar una resolución que autorice el despliegue de una fuerza multinacional en Haití, un año después de que el secretario general, António Guterres, la propusiera como modo de frenar el deterioro de la seguridad en el país.

Según supo EFE de fuentes diplomáticas, el borrador lleva varias semanas circulando entre los miembros, que han ajustado el vocabulario para precisar el cometido de esta fuerza que desde un primer momento se planteó como de apoyo a la Policía haitiana, y no como una «misión de paz» o de «cascos azules».

Ha sido China la que ha insistido en dos cuestiones, como es la de incluir una extensión a la prohibición de venta de armas al país algo que en principio Estados Unidos no apoyaba- y en ajustar la resolución al capítulo VII de la carta de Naciones Unidas, que se ocupa de la Acción en caso de amenazas a la paz o quebrantamiento a la paz.

En cualquier caso, la resolución no implicaría un despliegue inmediato de la fuerza, sino que implicaría arrancar un proceso de «varios meses», señalaron las fuentes.

Se sabe que Kenia liderará esta fuerza de unos mil agentes, y que varios países caribeños -Jamaica y Bahamas entre ellos- han anunciado también su participación, pero ningún otro país latinoamericano ha dado un paso adelante.

Por su parte, España, Francia, Estados Unidos y Canadá se han mostrado dispuestos a implicarse en la fuerza no con agentes en el terreno, pero sí con apoyo de personal de otro tipo.

La situación en el país caribeño no deja de degradarse: al menos 3,494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los seis primeros meses del año, según un informe elaborado por la Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

En el segundo trimestre de 2023 se registró un aumento del 14 % en el número de víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros relacionados con bandas, con 1,860 víctimas de estos crímenes, en comparación con el trimestre anterior (enero-marzo de 2023) en el que se reportaron 1,634.

La ONU ha descartado desde un primer momento una fuerza de cascos azules para la nación caribeña, después de que su última misión de paz (MINUSTAH), desplegada entre 2004 y 2017, fuera declarada responsable -por el vertido de unas aguas contaminadas- de un grave brote de cólera que mató a más de 7,000 personas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía estatal de Nuevo León, México, abate a ocho presuntos sicarios en enfrentamiento

Un motociclista desaparece tras caer en un enorme socavón en Seúl

‘The Shooting’, un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México

Epidemia silente: accidentes de tránsito cobran ocho vidas por día en RD

Un terremoto de magnitud 6,8 sacude las aguas del sur de Nueva Zelanda

Karen Yapoort habla sobre su reciente retoque de nariz

Maduro anuncia entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela

Ministro de Cultura visita el Centro Cultural Banreservas