x

ONU: se necesita reducir emisiones de gases invernadero en un 43% para 2030

Los científicos señalan que las actuales promesas establecidas a nivel nacional bajo el Acuerdo de París son “insuficientes” para lograr la meta del grado y medio e inciden en las diferencias regionales que hay en la responsabilidad del problema y en la capacidad para abordarlo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.-  La organización reveló que los próximos años serán «críticos» para limitar el calentamiento global al 1,5 ºC desde los niveles preindustriales.

Los próximos años serán «críticos» para limitar el calentamiento global al 1,5 ºC desde los niveles preindustriales, pero las emisiones de gases de efecto invernadero deberán reducirse en un 43% para el año 2030 y, las de metano, en un tercio.

Así se desprende del informe que ha publicado este lunes el grupo de especialistas en cambio climático de la ONU, que asegura que el objetivo de contener el calentamiento por debajo de 1,5ºC en 2100 es «inalcanzable» sin una reducción «inmediata y profunda» y «en todos los sectores» de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Se trata de la tercera y última parte del sexto Informe de Evaluación (IE6), un tipo de documento que el Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas publica cada seis o siete años para actualizar lo que la comunidad científica internacional sabe sobre la crisis climática, sobre sus consecuencias presentes y futuras y sobre sus posibles soluciones.

Este trabajo -elaborado conjuntamente por 278 autores de 65 países y que ha contado con la contribución de otros 354 expertos- se ha centrado en la mitigación del cambio climático, es decir, en las acciones capaces de reducir las emisiones GEI necesarias para evitar los peores impactos de la crisis climática.

Los científicos señalan que las actuales promesas establecidas a nivel nacional bajo el Acuerdo de París son “insuficientes” para lograr la meta del grado y medio e inciden en las diferencias regionales que hay en la responsabilidad del problema y en la capacidad para abordarlo.

«A nivel mundial, el 10% de los hogares con las mayores emisiones per capita contribuye con el 34-45 % de las emisiones de gases de efecto invernadero basadas en el consumo global, mientras que el 40 % medio contribuye con el 40-53 % y, el 50 % inferior, con el 13-15%», concluyen los autores.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Indomet pronostica un ambiente propicio para realizar actividades al aire libre

Los ensayos de Reynaldo Ramos Morel

Código Penal obsoleto

Bomberos en alerta: incendio en San Pedro amenaza tuberías de gas y combustible

Incendio en San Pedro; temen afecten tuberías de gas soterradas

¿Cómo impacta en el país que Estados Unidos mantenga invariables su tasa de interés?

Lanzador de ligas menores Listher Sosa suspendido 80 juegos por dopaje

La mayor central obrera de Argentina convoca a una huelga general para el 10 de abril