x

OpenAI obtiene un contrato de USD 200 millones con el ejército de EEUU

mundo

OpenAI colaborará con el Departamento de Defensa para mejorar las operaciones y ciberdefensas, en un intento por implementar IA en servicios gubernamentales.

OpenAI/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

San Francisco, Estados Unidos.- El Departamento de Defensa estadounidense adjudicó el lunes a OpenAI, la empresa creadora del popular ChatGPT, un contrato de 200 millones de dólares para poner la inteligencia artificial (IA) al servicio del ejército.

La compañía con sede en San Francisco «desarrollará prototipos de capacidades de IA de vanguardia para abordar retos críticos de seguridad nacional tanto en el ámbito militar como en el empresarial», según un anuncio publicado por la dependencia gubernamental.

Este programa con el Departamento de Defensa es la primera colaboración en el marco de una iniciativa de la empresa emergente para poner la IA al alcance de los gobiernos, según OpenAI.

La compañía aseguró que tiene previsto demostrar cómo esa tecnología puede mejorar las operaciones administrativas y también las ciberdefensas.

Los gigantes tecnológicos han hallado un mercado para sus herramientas en el ejército estadounidense, entre ellas Meta, OpenAI y Palantir, la empresa de defensa basada en IA de Peter Thiel, el multimillonario conservador que ha desempeñado un papel importante en el giro hacia la derecha de Silicon Valley.

OpenAI y la «start-up» de tecnología de defensa Anduril Industries anunciaron a finales del año pasado una asociación para desarrollar y desplegar soluciones de IA «para misiones de seguridad».

La alianza combina los modelos de OpenAI y la plataforma tecnológica militar de Anduril para reforzar la protección contra drones aéreos y otros «sistemas aéreos no tripulados», según las empresas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

Capitán con historial depresivo habría cortado el combustible del vuelo siniestrado de Air India

Israel vuelve a bombardear el sur de Siria pese al alto el fuego entre bandos locales

La infanta Sofía estudiará Política y Relaciones Internacionales en el Forward College

Trump solicita detalles de inmigrantes encarcelados en California

Más de 2.8 millones de dominicanos residen en el extranjero, según nuevo informe migratorio

La Casa Blanca dice que Trump goza de buena salud tras mostrar moretones en una mano

El efecto Krypto: la nueva película de Superman dispara la adopción de perros rescatados en más de 500%