x

Oposición en el Congreso dice MP debe investigar contratos irregulares en Obras Públicas

Los oficialistas alegan que no vieron el programa. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Legisladores de oposición demandan que el Ministerio Público abra una investigación para esclarecer las irregularidades en contratos millonarios del Ministerio Público durante los últimos meses de la administración de Gonzalo Castillo, reveladas por El Informe con Alicia Ortega.

Diputados oficialistas alegan, en cambio, que no vieron el programa periodístico y por tanto no podían opinar.

Con las documentaciones publicada la noche de este lunes por la periodista Alicia Ortega, la oposición legislativa considera que quedan demostradas las denuncias que ellos hicieron durante toda la precampaña sobre el supuesto uso de recursos del Estado para favorecer el triunfo de Gonzalo Castillo en las comicios internos del Partido de la Liberación Dominicana.

Con los datos de la investigación periodística, diputados leonelistas no descartan solicitar la activación del rol fiscalizador del Congreso.

La investigación de la periodista Alicia Ortega mostró contratos por 11 mil 500 millones de pesos para la compra del asfalto, utilizado en su mayoría en provincias del sur, sin licitación y adjudicados a empresas preaprobadas por el ex ministro de Obras Pública en la modalidad de excepción.

Legisladores del PLD aseguran que no vieron el programa televisivo y por ello no pueden opinar.

La periodista Alicia Ortega solicitó vía la oficina de libre acceso de la información pública de Obras Públicas detalles concretos sobre algunos de estos contratos, pero la oficina Jurídica de esa institución le contestó que debía esperar a que la contraloría concluyera la investigación sobre una impugnación al proceso de excepción en la contratación de cuatro empresas por mil 200 millones de pesos.

Otras de las irregularidades reveladas por Alicia Ortega fue la contratación de dos empresas para el asfalto de la misma cantidad de kilómetros pero para una el costo fue de 300 millones de pesos y para otra fue la mitad.

El Informe 

Festival de contratos irregulares patrocinados por Obras Públicas

Comenta con facebook