x

Opositor Borges espera Maduro escuche "llamado OEA" y cancele comicios

El diputado opositor venezolano Julio Borges dijo hoy a Efe que espera que el presidente Nicolás Maduro "escuche el llamado" de la OEA y cancele las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PANAMÁ.- El diputado opositor venezolano Julio Borges dijo hoy a Efe que espera que el presidente Nicolás Maduro «escuche el llamado» de la OEA y cancele las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril.

«Ojalá que el Gobierno (de Venezuela) asuma y escuche el llamado de los países de la OEA a reconsiderar las elecciones del 22 de abril. Sería lo sensato en este momento», declaró Borges en la capital panameña, donde comenzó una gira internacional para recabar apoyos contra los comicios presidenciales.

Borges, quien participó en las fallidas negociaciones en República Dominicana entre el chavismo y la oposición, es dirigente del partido Primero Justicia, integrado en la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición opositora que sostiene que no están dadas las condiciones para celebrar las presidenciales y anunció que no participará en esos comicios.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución que emplaza al Gobierno de Maduro, quien buscará la reelección, a cancelar las presidenciales y propone otros comicios «justos, libres y con observación internacional».

El texto salió adelante, pese al rotundo rechazo de Venezuela y Bolivia a que se celebrara la reunión, por 19 votos a favor, 5 en contra, 8 abstenciones y dos ausencias.

En la resolución aprobada los países «consideran» que la convocatoria de comicios presidenciales para el 22 de abril «imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles de conformidad con las normas internacionales».

Resuelven, así, «exhortar al Gobierno de Venezuela a que reconsidere la convocatoria prematura de elecciones presidenciales y presente un nuevo calendario electoral que haga posible la realización de elecciones con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente, legítimo y creíble».

Además, piden que los comicios «incluyan la participación de todos los partidos y actores políticos venezolanos sin proscritos de ninguna clase», «observadores internacionales» y «un Consejo Nacional Electoral cuya composición garantice su independencia y autonomía». 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice que se están negociando «contratos» para «dividir» las tierras en Ucrania

Abinader inaugura la feria agropecuaria 2025

Boca Chica suma más de ocho millones en prestaciones laborales durante la gestión de Candelaria

Dos de cada 10 incendios corresponden a vehículos y la mayoría de conductores no cuenta con extintor, según los bomberos

George Foreman, leyenda del boxeo, fallece a los 76 años

Conductores insisten en que agentes agravan el caos vial

ONG venezolana exige a EEUU y El Salvador cumplir con el debido proceso con migrantes

Solo quedó su carro quemado: la inquietante desaparición de Erick Cordero