x

OPS profundiza drama haitiano: pronostica 200 mil casos cólera en tres meses

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Varios pacientes de cólera son atendidos en el hospital Bicentenaire.

WASHINGTON, EE.UU.- La Organización Panamericana de Salud (OPS) señaló hoy que se prepara para «200.000 casos de cólera más en los próximos 3 meses» dada la «naturaleza explosiva de la epidemia», que ha causado hasta el momento más de 1.400 muertos en Haití.

En rueda de prensa, el doctor Jon K. Andrus, director adjunto de la OPS, afirmó que prevén «400.000 casos en los próximos 12 meses, de los cuales la mitad pueden producirse en los próximos tres meses». «El cólera no se irá en el corto plazo», por lo que «arriesgamos el éxito de nuestra labor si no miramos en el largo plazo», dijo.

La OPS afirmó que su plan de respuesta tiene como objetivo «mejorar la capacidad de identificar rápidamente los casos nuevos y fortalecer los planes de respuesta para hacer frente a los nuevos brotes».

Andrus recordó, asimismo, que el sistema de salud de Haití «está sobrepasado» y que «necesitamos de todo: medicinas, médicos, enfermeras, recursos».

«Es fundamental garantizar el suministro de agua limpia y mejorar la seguridad de las aguas sucias (…) Virtualmente el cólera está en todo el país», agregó.

Asimismo, informó que la OPS ya se había puesto en contacto con varios países de la región caribeña «para prevenir la posible expansión de la enfermedad», como ha sucedido en República Dominicana, donde ya se han identificado cuatro casos.

Andrus recordó que más de 1,8 millones de haitianos viven «en situaciones precarias, especialmente en los campos de refugiados» donde se encuentran las víctimas del terremoto que asoló el país a comienzos de año, lo que complica la situación.

«En otros casos, el problema es el transporte, tardamos mucho tiempo en llevar a los enfermos hasta un centro de salud donde puedan ser tratados apropiadamente», apuntó.

«Hasta el momento hemos suministrado tratamiento para 80.000 casos de cólera, pero necesitamos más recursos», urgió el representante de la organización.

La epidemia de cólera que se ha extendido por Haití desde hace un mes ya ha causado 20.000 afectados y más de 1.400 muertos, según datos del Gobierno haitiano.

Según la OPS, la epidemia afecta ahora los departamentos de Artibonite, Central, Oeste, Noroeste, Sur, Norte y Noreste. Además, se han confirmado casos de cólera en seis de las siete comunas de la capital haitiana, Puerto Príncipe

Andrus remarcó, además, que «apenas había recibido el 10 por ciento» de la ayuda prometida y que sus 50 empleados en Haití se encuentran encerrados en sus oficinas y almacenes de Puerto Príncipe «debido a los recientes levantamientos civiles».

«Esperamos que los empleados puedan volver a sus tareas cuanto antes», explicó.

Cientos de manifestantes han salido a las calles de la capital haitiana y otras ciudades, y se han enfrentado con tropas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), a la que han acusado de ser el origen de la epidemia.

Estos enfrentamientos causaron la semana pasada tres muertos y una treintena de heridos en Cabo Haitiano (norte), lo que podría agravar la epidemia y la situación general del país, que el próximo domingo celebrará elecciones presidenciales y legislativas.

Comenta con facebook