x

Orientan sobre secuelas que deja el coronavirus

El Covid-19 lleva más de un año propagándose por el mundo y cobrando millones de vidas, pero aún hay muchos aspectos que no conocemos del todo sobre este nuevo coronavirus, incluidos los efectos a largo plazo en nuestro cuerpo y todos los síntomas que pueden persistir.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Un nuevo estudio ha destacado que los sobrevivientes de COVID-19  tienen un riesgo sustancialmente mayor de problemas médicos a largo plazo, especialmente aquellos que fueron internados o ingresados a cuidados intensivos.

¿Cuáles síntomas y complicación podrían persistir en estas personas?

El Covid-19 lleva más de un año propagándose por el mundo y cobrando millones de vidas, pero aún hay muchos aspectos que no conocemos del todo sobre este nuevo coronavirus, incluidos los efectos a largo plazo en nuestro cuerpo y todos los síntomas que pueden persistir.

¿Qué señales o síntomas indican que ya tuviste covid-19 y por cuánto se pueden prolongar?

-Fatiga y dificultad para dormir

-Confusión o niebla mental

-Dificultad para respirar, tos y pérdida de olfato y gusto

-Señales en la piel como erupciones o ronchas

-Efectos psicológicos duraderos

Según la OMS, a la lista de posibles efectos secundarios a largo plazo de la enfermedad se suman:

  • Dolores de cabeza y cuerpo
  • Dolor en las articulaciones
  • Diarrea, náuseas
  • Dolor de pecho o abdominal
  • Latidos rápidos o fuertes del corazón
  • Erupciones o pérdida del cabello

Si usted padeció Covid-19, es importante que luego de un tiempo hable con su médico cabecera quien le indicara algunos estudios y análisis para comprobar que el virus no haya dejado ninguna secuela.

Comenta con facebook