x

Orlando Cepeda sigue en condición critica tras problema cardíaco

El equipo con el que Cepeda jugó durante nueve temporada a finales de los 50 y principios de los 60 señaló que el ex jugador de 80 años fue hospitalizado el lunes por la noche y permanece recluido en un hospital de la zona de la bahía de San Francisco.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN FRANCISCO, EEUU.- Orlando Cepeda, uno de cuatro puertorriqueños exaltados al Salón de la Fama del béisbol, sufrió un problema cardíaco y está hospitalizado en condición crítica, informaron el miércoles los Gigantes de San Francisco.

El equipo con el que Cepeda jugó durante nueve temporada a finales de los 50 y principios de los 60 señaló que el ex jugador de 80 años fue hospitalizado el lunes por la noche y permanece recluido en un hospital de la zona de la bahía de San Francisco.

«La familia Cepeda pide privacidad en este momento. Por favor tengan a Orlando y su familia en sus pensamientos y oraciones», agregó el equipo.

Cepeda jugó 17 temporadas en las Grandes Ligas.

Elegido en siete ocasiones al Juego de Estrellas, «Peruchín» Cepeda ganó el premio al Novato del Año de la Liga Nacional en 1958 con los Gigantes, y fue el Jugador Más Valioso de la Nacional en 1967 con los Cardenales de San Luis. Se retiró con promedio de .297, 397 jonrones y 1.365 remolcadas.

Fue elegido al Salón de la Fama en 1999 por el comité de veteranos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Familiares de niña con lupus piden ayuda para tratamiento

Paliza asegura que el gobierno toma medidas ante efectos de la guerra

Dolor e incertidumbre tras muerte del raso Jhon Avenicio Rodríguez en confuso incidente

Comer con ciencia: lácteos ¿inflaman o protegen?

Familiares de víctimas del Jet Set claman justicia tras decisión judicial que favorece a imputados

David Collado destaca crecimiento del turismo chileno hacia República Dominicana

Israel e Irán acordaron un alto el fuego total, anuncia Trump

Injertos de piel modificados genéticamente podrían ayudar a tratar la «piel de mariposa»