El proceso de licitación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) por 1,200 millones de pesos para semáforos del Gran Santo Domingo, anulado este fin de semana por la Dirección de Compras y Contrataciones, fue denunciado en abril 2019 por El Informe con Alicia Ortega.
SANTO DOMINGO.- El proceso de licitación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) por 1,200 millones de pesos para semáforos del Gran Santo Domingo, anulado este fin de semana por la Dirección de Compras y Contrataciones, fue denunciado en abril 2019 por El Informe con Alicia Ortega.
A continuación lo revelado en el programa.
Impugnaciones, críticas y desconfianza ha generado en materia de compras y contrataciones, el megaproyecto para mejorar y ampliar el sistema de control de tránsito y las redes de semáforos en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Según denuncias, de varias empresas fabricantes de semáforos en el país, que llegaron hasta la Dirección de Compras y Contrataciones y ahora a los tribunales, el INTRANT creó la oferta como un traje a la medida del consorcio ganador, en el que figura una empresa que cambió al vapor la oferta de sus servicios, para supuestamente servir de trampolín a una compañía internacional, en un proceso que era para suplidores locales o sea una licitación publica nacional.
El Consorcio al que se le adjudicó el contrato valorado en 23 millones de dólares, nos remitió a la Intrant, pero dicha institución tampoco dio la cara, a pesar de una semana de esfuerzos para que aclararan lo que El Informe encontró como irregularidades.