Luego de que Poder Ejecutivo anunció la revisión con el fin de cancelar los contratos vigentes del Estado con la constructora Odebrecht, el ministro de Energía y Minas reveló que ya ha realizado 12 reclamos en torno a la termoeléctrica de Punta Catalina, una de las obras en cuestión.
Por Julia Ramirez
SANTO DOMINGO.-Luego de que Poder Ejecutivo anunció la revisión con el fin de cancelar los contratos vigentes del Estado con la constructora Odebrecht, el ministro de Energía y Minas reveló que ya ha realizado 12 reclamos en torno a la termoeléctrica de Punta Catalina, una de las obras en cuestión.
Antonio Almonte indicó que la aceptación definitiva de esta obra está condicionada a que la empresa responda las todas las queja.
https://www.youtube.com/watch?v=tUtDGzcErH4
Las revisiones en torno a los contratos de Punta Catalina versan sobre una serie de irregularidades y anomalías detectadas en el funcionamiento de la planta, según el funcionario.
El funcionario insiste que existe una serie de irregularidades sobre la el funcionamiento de la termoeléctrica.
Ante el anuncio del gobierno, Odebrecht dijo que en un comunicado que "confía en la institucionalidad reinante en el país con el respeto a las leyes, preservación de la seguridad jurídica y los derechos adquiridos como pilares del estado social y democrático de derecho..."
Aunque se negó a emitir su opinión sobre la revisión de contratos, el ex administrador de Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, aseguró que desconoce cuáles contratos aún están vigentes e insistió en un mensaje en Twitter que:
Aunque la ley de compras establece que las prácticas corruptas son motivo de terminación de contrato. Juristas consultados explican que cada paso debe darse con precisión para evitar que el país termine en un arbitraje internacional.