x

Director de CONAVIHSIDA asegura VIH está estable en RD

El Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) certificaron como libres de estigma y discriminación por VIH a 22 empresas de Zona Franca. Victor Terrero, Director de Conavihsida Fotos:Carmen Suárez/Acento.com.do Fecha: 11/12/2013
Fuente externa

Fuente externa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Manuel Terrero, expresó este lunes que la epidemia del VIH en República Dominicana muestra una tendencia de estabilidad.

El doctor Terrero, manifestó que las últimas mediciones de la Encuesta Demográfica y de Salud ENDESA (2002,2007 y 201) establecen una prevalencia igual o inferior al 1%.

El funcionario, aseguró que la ENDESA 2013 revela que la prevalencia del VIH en la población general es de 0.8%, mientras que en los bateyes, bajó de 3.5% en el 2007 a 2.5% en el 2013, según los últimos estudios realizados en la reciente Encuesta Demográfica de Salud.

Destacó que existen variaciones importantes en la prevalencia del VIH, según las diferentes provincias y regiones del país, las mismas oscilan entre 1.8% en la región VII en el noroeste del país, con la más alta, a un 0.5% en Santo Domingo (la más baja).

En ese mismo sentido, afirmó que la prevalencia de VIH es menor en las zonas urbanas, en las personas con mayor educación y en las personas con mayores ingresos económicos.

El director de CONAVIHSIDA, doctor Víctor Manuel Terrero, dijo que las prevalencias se incrementan en ambos sexos en las áreas rurales, (0.9%) y en los bateyes en (2.5%), mientras que en las familias de más bajo ingreso, la prevalencia del VIH es nueve veces superior a la de más alto ingresos (1.8% contra un 0.2%).

El doctor Terrero, enfatizó que en la población general sin educación la prevalencia es de 4.3%, y un 0.1% entre quienes han alcanzado la educación superior.

Estas declaraciones fueron externadas en el marco de los talleres de capacitación que realiza CONAVIHSIDA a los comunicadores de medios del país.

Los talleres de Capacitación que viene desarrollando CONAVIHSIDA, han sido llevados a cabo con comunicadores de Santiago, Puerto Plata, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo y Punta Cana.

Comenta con facebook
Subscríbete a nuestro canal de YouTube
Las mas Recientes
Justicia
23-9-2023
Migrantes
23-9-2023