Llaman a promover desarrollo del ecoturismo en RD y Haití
Noticias SIN
- domingo 19 octubre, 2014 - 10:40 AM

Alcalde Municipal Gilberto Serulle, la presidenta del Consejo de Regidores, Daisy Diaz y los directivos de la Fundación Ciencia y Arte (Fuente externa)
SANTIAGO, República Dominicana .- El desarrollo del ecoturismo en la República Dominicana y en Haití es una fuente de riqueza en la isla no explota, que de hacerse de manera sostenible podría ser una de las fuentes de crecimiento alternativo económico más importante para los habitantes de la isla.
Así lo expresaron José Serulle Ramia y Jacqueline Boin, Coordinador Nacional de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se inauguró el ayer en esta ciudad de Santiago con la presencia del Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe, Embajador Alfonso Múnera, el Alcalde Giberto Serulle y el Viceministro de Turismo Fausto Fernández, en representación del Ministro de Turismo Francisco Javier García.
El Embajador Múnera alertó a los países del Caribe de los efectos del cambio climático en nuestros países y en nuestras economías.
La Primera Feria Mundial Ecoturística se desarrollo en el Parque Central, de Santiago y en su primer día se dieron cita miles de personas. La feria se prolongará hasta el domingo 26 de octubre.
Los ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, institución promotora, de la Feria Ecoturística, expresaron que el potencial de crecimiento económico en base al ecoturismo en la isla de la Quisqueya, que comparten Haití y la República Dominicana, debe ser puesto en la agenda de las dos naciones como forma de ir superando la pobreza.
De su lado, la Señora Maryse Noel, Directora General de Turismo de Haití, consideró que ya su país está desarrollando importantes proyectos de desarrollo ecoturísticos y dijo esperar poder coordinar con la República Dominicana otras iniciativas. Dijo que ambas naciones pueden perfectamente promocionarse en el mundo con destinos ecoturísticos porque sus potenciales deben ser desarrolladas de forma sostenible.
El Viceministro de Turismo, Fausto Fernández, sostuvo que desde ese ministerio se promueve se apoya y promueve el ecoturismo dominicano a escala mundial por ser este uno de los elementos más importantes que buscan los turistas hoy día.
“República Dominicana como muchos la llaman Quisqueya la Bella no se mantiene ajena a estos avances y que siendo el turismo la locomotora de nuestra economía, el desarrollo de un turismo sostenible se ha convertido en una tarea primordial de las autoridades dominicanas y los principales actores del sector”.
Sostuvo que el turismo dominicano crece todos los días y que la República Dominicana sigue siendo el líder del Caribe, que se encuentra en su mejor momento y que las autoridades dominicanas están prestando toda su colaboración técnicas y en recursos para desarrollar las potencialidades del país en materia de ecoturismo.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Apresan seis personas y ocupan armas de fuego durante allanamientos en Bahoruco
- Leonel Fernández favorece posición del Gobierno frente a la resistencia a paralizar canal
- Nuevos profesionales expresan expectativas por inserción en el mercado laboral
- Afectados por dengue abarrotan clínicas y hospitales; médicos califican de grave la actual situación
- A prisión por 30 años haitiano que violó sexualmente e intentó matar mujer en Guerra