Ministra Trabajo: Gobierno prioriza extender 100 % la seguridad social
Noticias SIN
- lunes 18 agosto, 2014 - 3:28 PM
SANTO DOMINGO.- La ministra de Trabajo y presidenta del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aseguró que es prioridad del Gobierno del Presidente Danilo Medina extender al 100 por ciento la cobertura de la población dentro de la seguridad social.
Maritza Hernández indicó que para lograr ese objetivo es necesario alcanzar metas intermedias con las cuales ya se trabaja, como son la creación de 400 mil nuevos empleos, la formalización de los empleos informales; la afiliación de un millón 450 mil personas adicionales al Régimen Subsidiado y garantizar la cobertura de salud de los pensionados, entre otros logros.
En ese sentido, la funcionaria afirmó que por los trabajos del organismo que dirige, solo en 2013 se crearon 105 mil nuevos empleos, de los cuales 35 mil son fruto de la formalización de las microempresas, fortaleciendo así el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
Al dictar la conferencia magistral “La seguridad social y la sostenibilidad del empleo” en el VI Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios Fenacerd 2014, Hernández dijo que en el primer trimestre de 2014 se generaron otros 24 mil nuevos puestos de trabajo, lo que es “una proyección halagadora” en busca de alcanzar la meta de 400 mil nuevos empleos para agosto de 2016.
“Estas cifras garantizan a su vez, las coberturas de la seguridad social para los afiliados al sistema y sus familias, los cuales en el sistema de pensiones, para el 30 de junio de este año, alcanzaban las 2, 968,885 personas”, declaró la funcionaria.
Al respecto, Hernández reveló que el mayor reto del sistema es ingresar al sector formal de la economía a esos trabajadores, con el fin de que accedan a servicios de salud dentro del régimen de aseguramiento, los beneficios de pensiones y las garantías del seguro de riesgo laboral.
En su ponencia, la ministra ponderó también los avances del Seguro Familiar de Salud, el cual en la actualidad exhibe “una afiliación de 5 millones 680 mil 282 beneficiarios, de los cuales 2 millones 745 mil 683 corresponden al Régimen Subsidiado y 2 millones 934 mil 599 al Régimen Contributivo.
Sin embargo, reconoció la necesidad de mejorar las coberturas en los servicios del Plan Básico de Salud, con el fin de generalizarlos a toda la sociedad.
“Las demandas de mejores prestaciones en cuanto a los servicios del Plan Básico de Salud son un clamor generalizado de toda la sociedad, y el sector gubernamental dentro del CNSS está decidido a liderar seriamente una solución integral a este clamor”, explicó Hernández.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Suspenden movilización de estudiantes, docentes y administrativo tras accidente en Hato Mayor
- DGP selecciona dos de 11 interesados en la elaboración de un millón 50 mil pasaportes de lectura mecánica
- Velan restos de dos estudiantes fallecidos en accidente en Hato Mayor
- Primera Dama y Hugo Beras lamentan trágico accidente en el que perdieron la vida estudiantes de Hato Mayor
- Migración informa que deportó decenas de haitianos detenidos en el Parque Los Haitises y zonas aledañas