Partidos minoritarios incumplen rendición de cuentas
Noticias SIN
- miércoles 29 octubre, 2014 - 3:04 PM
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Auditorías practicadas por la Cámara de Cuentas revelan que durante el 2011 al 2012 los Partidos Alianza Social Dominicana (ASD), Demócrata Popular (PDP), de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y Demócrata Institucional (PDI) incumplieron leyes en el manejo de los fondos entregados por la Junta Central Electoral (JCE).
En una nota enviada a los medios, el organismo fiscalizador del manejo de los fondos públicos detalla préstamos recibidos y desembolsados sin las facturas y documentos correspondientes, entre las irregularidades que cometieron algunas de estas entidades políticas durante los períodos auditados
Asimismo, se cita la emisión de cheques sin la documentación justificativa del desembolso, además de no reportar las retenciones correspondientes a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Otra irregularidad señalada es que el aporte y préstamos no depositados en cuenta bancaria de la entidad, procesos de contratación realizados de forma inadecuada, cuentas por pagar sin las documentaciones justificativas y otras e debilidades de control interno.
Asimismo algunas emitieron cheques para gastos de viajes, dietas, propagandas, teléfonos, comunicaciones, donaciones y actividades políticas sin documentación justificativa; publicidad de radio y televisión sin retenciones correspondiente y errores en registro.
La CCRD informó el envió a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) la auditoría del Partido Alianza Social Dominicana del 2012, por considerar “que no fueron observadas las prescripciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio en materia de administración de los recursos públicos relativos al Registro, Manejo e Informe de la Contribución Económica del Estado a los Partidos Políticos”.
Según la auditoría de la Cámara de Cuentas, el Estado de Ejecución Presupuestaria del ASD en el manejo de RD$4,399,531, en el 2012, “no presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, los ingresos recibidos y desembolsos realizados”, por lo que obtuvo una Opinión Adversa de los auditores.
Explica que el Partido Alianza Social Dominicana (ASD) usó RD$2,340,000 en préstamos recibidos y desembolsados realizados sin las facturas y documentos correspondientes; emitió cheques por RD$1,934,000 en pagos sin la documentación justificativa del desembolso y no reportó RD$125,531 a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por las retenciones correspondientes.
Sostiene que hubo Inobservancia a las Normas de Contabilidad Aplicables al Sector Público, emitidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y el Manual de Clasificadores Presupuestarios para el Sector Público.
Otra auditoria publicada recientemente por la Cámara de Cuentas fue la del Partido Demócrata Popular en el 2012, que obtuvo una Opinión Adversa de los auditores debido a que hallaron inobservancias a disposiciones legales y contables que “provocan efectos distorsionantes importantes” sobre el Estado de Ingresos y Egresos correspondiente al 2012, que “reflejan debilidades contables e incumplimientos legales”.
La auditoría revela que el Partido Demócrata Popular (PDP) violó el Instructivo que lo regula en el manejo de 3 millones 305 mil 149 pesos durante el período auditado.
Indica que la organización política recibió RD$1,800,000 en aporte y préstamo no depositados en cuenta bancaria de la entidad; RD$369,600 en procesos de contratación realizado de forma inadecuada; RD$94,000 en cuentas por pagar sin las documentaciones justificativas; RD$986,874, en emisión de cheques sin los soportes justificativos y RD$54,675 en retenciones no realizadas, además de debilidades de Control Interno.
El informe sostiene además, que en el PDP se comprobaron diversas debilidades en el sistema de control, evidenciado por incumplimientos a disposiciones y reglamentaciones.
Indica que las inobservancias del Partido violan varios numerales del Instructivo para el Registro, Manejo e Informe de la Contribución Económica del Estado a los Partidos Políticos (Controles Internos Área de Egresos) y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bines, Servicios, Obras y Concesiones , que modifica la Ley 449-06.
Mientras que los partidos de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y Demócrata Institucional (PDI), obtuvieron una opinión con salvedad debido a que las informaciones financieras incluidas en los Estados de Ejecución Presupuestaria “reflejan debilidades contables e incumplimientos legales”.
La auditoría del PTD revela hubo “desviaciones contables e incumplimientos legales”, que según la información pagó RD$4,393, 340 sin la documentación justificativa del gasto y dejó de retener RD$64,282 a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por pagos de publicidad, del primero de enero al 31 de diciembre 2012.
Sin embargo, en su Opinión con Salvedad, el informe señala que excepto por el efecto de los ajustes por la Bases para la Opinión con Salvedad, los Estados de Ejecución Presupuestaria “presentan razonablemente, en todos sus aspectos materiales, los ingresos recibidos y desembolsos realizados por el PTD”, de conformidad con las Normas de Contabilidad Aplicables al Sector Público establecidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).
En cuanto al Partido Demócrata Institucional (PDI), la Cámara de Cuentas sostiene que en el 2011 emitió cheques para gastos de viajes, dietas, propagandas, teléfonos, comunicaciones y actividades políticas por RD$1,060,000.00 sin documentación justificativa de la erogación de esos recursos, según el informe.
También desembolsó por concepto de publicidad de radio y televisión por un monto de RD$297,000.00 sin realizar las retenciones correspondientes, lo que provocó que dejara de pagar a la Dirección General de Impuestos Internos la suma de RD$29,700.00.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Apresan seis personas y ocupan armas de fuego durante allanamientos en Bahoruco
- Leonel Fernández favorece posición del Gobierno frente a la resistencia a paralizar canal
- Nuevos profesionales expresan expectativas por inserción en el mercado laboral
- Afectados por dengue abarrotan clínicas y hospitales; médicos califican de grave la actual situación
- A prisión por 30 años haitiano que violó sexualmente e intentó matar mujer en Guerra