x

Panamá despide al papa Francisco, que recordó "la necesidad" de poner a los pobres primero

Mundo

Una delegación panameña liderada por el canciller Javier Martínez-Acha asistió al funeral del papa en el Vaticano, recibido por el cardenal Pietro Parolin.

Panamá despide al papa Francisco. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Panamá. – El Gobierno de Panamá despidió al papa Francisco, que recibió sepultura este sábado tras su muerte el lunes a los 88 años, como «una voz profética» que recordó «la necesidad» de poner a los pobres y olvidados primero, además de su llamado a la paz y a la fraternidad entre los pueblos.

Panamá envió una delegación a los actos fúnebres del papa en el Vaticano que estuvo encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, que según anunció en X fue recibido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede.

«En esta despedida solemne, elevamos nuestras oraciones por su alma y agradecemos su legado, que vivirá en cada gesto de humildad, en cada lucha por la dignidad humana, en cada muestra de compasión y en cada paso hacia un mundo más justo. Descanse en paz, Santo Padre. Su ejemplo seguirá guiando a generaciones presentes y futuras», anunció en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la nota, la Cancillería subrayó que «el papa Francisco fue más que el líder espiritual de millones de católicos en el mundo; fue también una voz profética que nos recordó, sin cesar, la necesidad de poner a los más pobres y olvidados en el centro de nuestras decisiones. Su llamado a la paz, al cuidado de la creación y a la fraternidad entre los pueblos trascendió credos y fronteras».

También agradecieron la visita que el papa hizo en 2019 a Panamá durante la Jornada Mundial de la Juventud, un encuentro que dejó «una huella imborrable» en la juventud panameña y en el país, y «reforzó el compromiso» de toda la «nación con los valores de solidaridad, inclusión y esperanza», según el comunicado.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó esta semana su confianza en que Francisco, a quien calificó como el «papa del mundo», sea canonizado.

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se hizo este sábado ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas.

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13:00 hora local (11:00 GMT), y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano.

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte), la tierra de sus antepasados italianos.

Estará entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza. Será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

Desde este domingo los fieles podrán visitar la tumba del papa Francisco.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rainier Toribio regresa en grande en el Gran Premio Acelerando RD“El Androide” dominó la máxima categoría en el trazado de Las Américas

Dua Lipa conquista Madrid con un homenaje inesperado a Enrique Iglesias

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y propone que generen mora

Tabaco dominicano genera más de US$1,340 millones en exportaciones a 148 países

Decomisan más de diez millones de medicamentos en condiciones irregulares en Salcedo

Haití restringe ingreso de productos dominicanos: solo podrán entrar por vía marítima

Kenia y República Dominicana firmarán acuerdo para apoyar a policías en Haití

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige un cese el fuego a partir de mañana