x

Paraguay y EE.UU. acuerdan que la DEA mantenga el apoyo en su lucha contra el narcotráfico

MUNDO

De esta manera se da por superado un desacuerdo ocasionado después de que la secretaría antidrogas paraguaya informara de la suspensión del apoyo de la DEA

Paraguay y EE.UU. acuerdan que la DEA mantenga el apoyo en su lucha contra el narcotráfico
Escuchar el artículo
Detener

Asunción. – Paraguay y Estados Unidos acordaron este jueves que la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) mantenga su colaboración en la lucha que el país suramericano lleva a cabo contra el narcotráfico.

De esta manera se da por superado un desacuerdo ocasionado después de que la secretaría antidrogas paraguaya informara de la suspensión del apoyo de la DEA, que en respuesta anunció que se marcharía del país.

En un comunicado conjunto, difundido un día después de la conversación telefónica sostenida por el presidente paraguayo, Santiago Peña, con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ambos Gobiernos «reafirmaron su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico».

«Ambas naciones acordaron mantener la colaboración en este ámbito, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay permaneciendo como parte de la Unidad de Investigación Sensible (SIU)», añadió la nota, difundida por el Gobierno de Asunción y la Embajada de Estados Unidos en el país.

Esta alianza, destacaron, «refuerza los esfuerzos conjuntos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la seguridad en la región».

En el comunicado, ambos países coincidieron -citando a sus representantes- en que la cooperación «es fundamental para desarticular redes del crimen organizado y promover un entorno más seguro» para sus ciudadanos.

El pasado 6 de diciembre, la Senad comunicó a la DEA que daba por concluida su participación en el programa SIU.

El Gobierno de Asunción alegó entonces que la suspensión de la cooperación no implicaba la salida de la DEA del país, sino que esa unidad quedaba bajo la coordinación de la Policía Nacional.

En respuesta, la agencia estadounidense envió el 17 de diciembre pasado una nota a la Senad -difundida por medios locales-, en la que anunciaba que buscaría «inventariar y recuperar todo» el equipo destinado al programa SIU.

Además, comunicó que empezaría un proceso de «cierre administrativo» que concluía este jueves, 6 de marzo.

Sin embargo, el Gobierno de Peña revirtió la decisión de la Senad y anunció, también en diciembre pasado, su interés de abrir un diálogo para potenciar el trabajo común.

Horas antes del anuncio de los Gobiernos, el ministro de Defensa, Óscar González, dijo a la radio ABC Cardinal que la DEA «se queda» en el país.

«No solamente se queda», afirmó el titular de Defensa, quien anticipó que «se fortalece en su relacionamiento con la Senad».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La AFA despide al papa Francisco con un conmovedor homenaje

Documental “Karol G: Mañana fue muy bonito” llega a Netflix el 8 de mayo

Puerto Rico sigue a EEUU y extiende hasta el sábado el duelo por muerte del papa Francisco

Palo si boga…

Se realizó en el Vaticano la primera Congregación General de los Cardenales

El Puma reprograma su concierto en solidaridad con las víctimas del Jet Set

Lea el testamento íntegro que dejó el papa Francisco

Gobierno entregará bono de 30 mil pesos por seis meses a familias afectadas por tragedia de Jet Set