x

“Parlamentos y Prosperidad 2025” tratará sobre inteligencia artificial, salud y ciberseguridad

País

Durante la jornada, los exponentes disertarán en varias mesas de trabajos sobre los temas: “El parlamento y la agenda digital, ciberseguridad, inteligencia artificial”; “El parlamento, la salud y la seguridad social”; “El parlamento y el crecimiento económico”, y “El parlamento y la legislación basada en el conocimiento científico”.

Senado de la República Dominicana/ fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, anunció que en el encuentro internacional “Parlamentos y Prosperidad, República Dominicana 2025, se trabajará una agenda legislativa común con los países de la región, para abordar aspectos de importancia como la ciberseguridad, la salud, y la inteligencia artificial.

El presidente de la Cámara Alta hizo el anuncio acompañado por Mauricio Dimant, director de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Juan de Dios Cincunegui, director del Centro de Estudios y Prospectiva Parlamentaria de la Universidad Austral de Argentina, y Aldo Cassinelli, director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chile, en el Salón de Prensa del Senado, ubicado en el tercer nivel.

De los Santos dijo que, en este primer encuentro, que se realizará los días 5 y 6 de febrero, se desarrollarán varias mesas de trabajo que vienen a contribuir con el buen desempeño y la modernización de la gestión legislativa, y contará con la participación de académicos, empresarios y legisladores de varias naciones.

Durante la jornada, los exponentes disertarán en varias mesas de trabajos sobre los temas: “El parlamento y la agenda digital, ciberseguridad, inteligencia artificial”; “El parlamento, la salud y la seguridad social”; “El parlamento y el crecimiento económico”, y “El parlamento y la legislación basada en el conocimiento científico”.

El diálogo parlamentario “Parlamentos y Prosperidad, República Dominicana 2025” busca potenciar la prosperidad en democracia desde la acción parlamentaria.

También, trata sobre la responsabilidad y la potestad que tienen los poderes legislativos en configurar su participación en la agenda de la gobernanza, siendo los parlamentos, las instituciones claves para debatir temas prioritarios como el desarrollo de nuevas tecnologías, seguridad, comercio, salud y el medio ambiente, entre otros temas indispensables para alcanzar la tan apreciada prosperidad en democracia.

La sesión inaugural de este magno evento se realizará en el Salón de la Asamblea Nacional del Senado República Dominicana, y contará con la ponencia de Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Alfredo Deluque Zuleta, senador de la República de Colombia; Beatriz Argimón, presidenta del Senado de Uruguay y vicepresidenta de ese país; y Danna Castaneda, presidenta de la Asamblea Nacional de Panamá, entre otros importantes invitados internacionales.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Superitendencia de Bancos inicia ciclo de charlas sobre educación financiera

Al menos 205 muertos en los ataques de Israel en Gaza

El artista hondureño Aurelio Martínez, entre los muertos en accidente aéreo en Honduras

INDOTEL y UNIBE realizan foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia

Un hombre murió mientras era perseguido por la Policía Nacional

Preseleccionan ternas de aspirantes a Cámara de Cuentas

Al menos seis muertos en accidente aéreo en el Caribe de Honduras

Hamás dice que ataque de Israel a Gaza expone a los secuestrados a un «destino incierto»

X